dc.date.accessioned | 2011-10-11T23:36:40Z | |
dc.date.available | 2011-10-11T23:36:40Z | |
dc.date.issued | 2002 | en_US |
dc.identifier.isbn | 92 75 31585 X | en_US |
dc.identifier.uri | https://iris.paho.org/handle/10665.2/718 | |
dc.description.abstract | En los últimos 50 años del siglo XX, muchos países lograron que las condiciones de salud mejoraran más que en cualquier otro período de su
historia. Incluso en algunos de los países más pobres
del mundo se alcanzaron progresos notables, con aumentos de la esperanza de vida y mejorías de la supervivencia infantil sin precedentes. Aunque estos éxitos generales podrían mover a la complacencia, cuando
se profundiza en el problema aparece un cuadro muy
distinto. Por ejemplo, en algunos países de África subsahariana, la edad media de muerte disminuyó entre
cinco y dos años en el último decenio (Sen 1999). También se observan disminuciones marcadas de la esperanza de vida en países de la antigua Unión Soviética,
con una crisis sanitaria de proporciones nunca vistas
en la Federación Rusa durante los años 1993–1996 y
caídas de la esperanza de vida a edades inferiores a los
60 años en los varones y a 72 años en las mujeres (véase el capítulo 11).
Al desagregar los datos nacionales para conocer el
destino de los distintos grupos que constituyen las sociedades, aparecen disparidades igualmente inquietantes. Así, en la Sudáfrica posterior al apartheid, la mortalidad infantil es cinco veces mayor en los negros que
en los blancos, e incluso dentro de cada población racial/étnica existe una “divisoria de salud” entre los grupos pobres, los de ingreso medio y los adinerados (véase el capítulo 14). E | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Organización Panamericana de la Salud | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Publicación Científica y Técnica;585 | es_ES |
dc.subject | Equidad en Salud | es_ES |
dc.subject | Justicia Social | en_US |
dc.subject | Desarrollo Humano | en_US |
dc.subject | Análisis de la Situación | es_ES |
dc.subject | Desigualdades en la Salud | en_US |
dc.subject | Perfiles epidemiológicos prevalentes | en_US |
dc.subject | Equidad, Salud y Desarrollo Humano | es_ES |
dc.subject | Equity, Health and Human Development | en_US |
dc.subject | Equidade, Saúde e Desenvolvimento Humano | pt_BR |
dc.title | Desafío a la falta de equidad en la salud: de la ética a la acción | es_ES |
dc.title.alternative | Challenge to the lack of equity in the health: of the ethics to the action | |
dc.type | Publications | en_US |
dc.rights.holder | Pan American Health Organization | en_US |
dc.contributor.corporatename | Organización Panamericana de la Salud | es_ES |
dc.contributor.corporatename | Fundación Rockefeller | es_ES |
paho.publisher.city | Washington, D.C. | en_US |
paho.source.centercode | US1.1 | en_US |