• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • Scientific and Technical Publications / Publicaciones Científicas y Técnicas
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • Scientific and Technical Publications / Publicaciones Científicas y Técnicas
  • View Item

Mejoremos la salud a todas las edades: un manual para el cambio de comportamiento

Building better health: a handbook of behavioral change

Thumbnail
View/Open
Español; 433 páginas (2.407Mb)
English; 386 pages (2.106Mb)
Date
2005
ISBN
92 75 31590 6
 
92 75 11590 7
 
Author
Jenkins, C. David
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
[Prólogo. Mirta Roses, Directora]. A comienzos del siglo XXI, la boleta de calificaciones de la salud de nuestra Región muestra notas buenas y notas malas. Entre las buenas, los países de las Américas han hecho claros progresos en los objetivos de la "salud para todos". Así, las tasas de mortalidad infantil son más bajas y ello, a su vez, ha contribuido a sumar seis años a la esperanza de vida al nacer en los últimos dos decenios. Sin embargo, los progresos no se distribuyeron de forma homogénea en toda la Región y algunos países, así como ciertas áreas y grupos de población dentro de los países, se ven privados de estos beneficios. El rápido ritmo del envejecimiento y de la urbanización de la población trae consigo un incremento extraordinario de las enfermedades crónicas no transmisibles que se añade al costo continuo de muerte y discapacidad asociadas a las enfermedades trasmisibles, sobre todo en los grupos más pobres...A lo largo de sus 100 años de trabajo en pro de la salud de los países de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha abogado por la prevención de las enfermedades y la mejora de la salud. Tras la Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud publicada durante la Primera Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud de 1986, los esfuerzos de la OPS por promover la salud se concentraron y ganaron impulso. A partir de entonces, la Organización ha trabajado junto con sus Estados Miembros para cumplir con los principios establecidos en la Carta, con actividades continuadas que incluyen el fomento de las políticas públicas saludables, la creación de entornos favorables, el fortalecimiento de las acciones comunitarias y el desarrollo de las capacidades individuales. Esta publicación es un aporte más de la OPS a su empeño global en pro de la promoción de la salud...Este libro combina las prácticas de prevención de las enfermedades de eficacia demostrada con los principios de la ciencia de la conducta para ofrecer así un manual práctico y único. En sus páginas el lector encontrará guías sobre cómo pensar en el desarrollo de programas de promoción de la salud y prevención de las enfermedades efectivos y en la forma de llevarlos a cabo para obtener los mejores resultados posibles. El libro examina las causas de la morbilidad, la discapacidad y la mortalidad prematura en cada etapa del ciclo vital, desde la infancia hasta la ancianidad. En él se consideran también los factores de riesgo y protección de cada una de las principales formas de muerte y discapacidad, y se recomiendan intervenciones preventivas prácticas y fáciles de ejecutar.
Series
Publicación Científica y Técnica;590
 
Scientific and Technical Publication;590
 
Subject
Prevención Primaria; Promoción de la Salud; Educación en Salud Pública Profesional; Primary Prevention; Health Promotion; Education, Public Health Professional; Behavioral Medicine
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/706
Collections
  • Scientific and Technical Publications / Publicaciones Científicas y Técnicas

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Evaluación del impacto sanitario del Programa Estaciones Saludables en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina 

    Elorriaga, Natalia; Garay, Osvaldo Ulises; Belizán, María; González, Verónica Beatriz; Rossi, María Laura; Chaparro, Martin; Caporale, Joaquín E.; De Ruggiero, Marina; Antún, María Cecilia; Pichon-Riviere, Andrés; Rubinstein, Adolfo; Irazola, Vilma; Augustovski, Federico (2018-09)
    [RESUMEN]. Objetivo. Explorar las motivaciones y expectativas de los usuarios del Programa de Estaciones Saludables en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y evaluar su potencial impacto sanitario. Métodos. Se realizaron ...
  • Thumbnail

    Retomando los sonidos: Prevención de la hipoacusia y rehabilitación auditiva en las personas mayores 

    Morros-González, Elly; Morsch, Patricia; Hommes, Carolina; Vega, Enrique; Cano-Gutiérrez, Carlos (2022-07-12)
    [RESUMEN]. La hipoacusia representa una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial y su prevalencia aumenta a medida que se envejece. Representa un tipo de discapacidad que, en la mayoría de los casos, puede ...
  • Thumbnail

    HEARTS in the Americas: innovations for improving hypertension and cardiovascular disease risk management in primary care 

    Ordunez, Pedro; Campbell, Norm R.C.; Giraldo Arcila, Gloria P.; Angell, Sonia Y.; Lombardi, Cintia; Brettler, Jeffrey W.; Rodriguez Morales, Yenny A.; Connell, Kenneth L.; Gamarra, Angelo; DiPette, Donald J.; Rosende, Andres; Jaffe, Marc G.; Rodriguez, Libardo; Piñeiro, Daniel J.; Martinez, Ramon; Sharman, James E. (2022-07-12)
    [Abstract]. Global Hearts is the flagship initiative of the World Health Organization to reduce the burden of cardiovascular diseases, the leading cause of death and disability worldwide. HEARTS in the Americas Initiative ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)