Informe anual 2022: Laboratorio de referencia para fiebre aftosa y estomatitis vesicular de la Organización Mundial de Sanidad Animal
Date
2025-07-03Document Number
OPS/CDE/AFT/25-0018
Metadata
Show full item recordAbstract
El informe anual de 2022 del Laboratorio de Referencia para la fiebre aftosa y la estomatitis vesicular de la Organización Mundial de Salud (OMSA) para la fiebre aftosa y la estomatitis vesicular de PANAFTOSA resalta su papel fundamental en la colaboración con la Red Sudamericana de Laboratorios Nacionales de Referencia. Durante este año, PANAFTOSA se enfocó en el suministro de productos biológicos, kits de diagnóstico y la capacitación técnica para los países de la región, lo que ha sido esencial para mantener el estatus de libre de fiebre aftosa de los países sudamericanos.
El laboratorio llevó a cabo una variedad de pruebas de control de calidad, validación y estudios de estabilidad de sueros y antígenos, asegurando el abastecimiento continuo de material de referencia crítico para los laboratorios de la Región de las Américas. Además, se realizaron ejercicios interlaboratorios para fortalecer la capacidad diagnóstica, los cuales se iniciaron en 2021 y continuaron en el 2022. Estos ejercicios involucraron a 22 laboratorios de 14 países, lo que demuestra un desempeño satisfactorio y la mejoran de la competencia técnica en pruebas de detección de anticuerpos y tipificación viral.
PANAFTOSA ha expandido su alcance de ensayos acreditados según la norma ISO/IEC 17025:2017 y está avanzando hacia la acreditación bajo la norma 17034:2017. Este esfuerzo asegura la calidad y fiabilidad de los materiales de referencia que se suministran a los laboratorios. Asimismo, se impartieron capacitaciones en técnicas avanzadas de diagnóstico y manejo de cultivos celulares, junto con discusiones técnicas para resolver dudas sobre enfermedades vesiculares.
En la escena mundial, el laboratorio representó a la Región de las Américas en reuniones de expertos de la OMSA y la FAO, reforzando las colaboraciones técnicas, promoviendo la formación y debatiendo cuestiones que refuerzan el diagnóstico de laboratorio.
Estos esfuerzos reflejan el compromiso de PANAFTOSA con la armonización de métodos de diagnóstico a nivel regional, mejorando la calidad y la confianza en los resultados obtenidos por los laboratorios de la Región.
Pages
17 p.
Subject
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (OPSBrazilRio de Janeiro, 2025-07-08)En 2023, PANAFTOSA mantuvo su actuación como Laboratorio de Referencia de la OMSA para fiebre aftosa y estomatitis vesicular, fortaleciendo la comunicación y la cooperación técnica con la Red Sudamericana de Laboratorios ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (OPSBrazilRio de Janeiro, 2014)[Resumen] El continente sudamericano completó en 2014 treinta y cinco meses sin ocurrencia clínica de fiebre aftosa avanzando así para el logro de las metas del PHEFA. Dentro del marco de la colaboración con la Red de ...
-
Organización Panamericana de Fiebre Aftosa; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (OPSBrazilRio de Janeiro, 2013)[Resumen] Durante el ejercicio 2013 el laboratorio cumplió sus actividades como Laboratorio de Referencia de OIE/FAO para fiebre aftosa y estomatitis vesicular, dentro del marco de la colaboración en la Red de Laboratorios ...