Las ENT de un vistazo 2025. Vigilancia y monitoreo de las ENT: Mortalidad por enfermedades no transmisibles y prevalencia de sus factores de riesgo en la Región de las Américas
Date
2025-07-01Document Number
OPS/NMH/NV/25-0002
Metadata
Show full item recordOther Language Versions
Abstract
La vigilancia y el seguimiento eficaces de las enfermedades no transmisibles (ENT) y sus factores de riesgo son esenciales para fundamentar políticas de salud pública basadas en la evidencia, abordar las inequidades en materia de salud y garantizar el progreso hacia las metas mundiales y regionales.
Al seguir las tendencias de las ENT y sus factores de riesgo modificables, como el consumo de tabaco, las dietas poco saludables, la inactividad física, el consumo nocivo de alcohol y la contaminación del aire, junto con los factores de riesgo biológicos, como el sobrepeso y la obesidad, la presión arterial elevada (hipertensión arterial) y la hiperglucemia (diabetes), los responsables de las políticas pueden reconocer las amenazas incipientes y asignar los recursos de manera eficiente y dirigidos a las poblaciones vulnerables.
En esta publicación se presentan datos sobre la mortalidad por ENT y suicidio, junto con las tendencias por sexo, en la Región de las Américas y en los 35 Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud del 2000 al 2021. También se destaca el progreso hacia las metas mundiales en materia de ENT para el 2025.
Si bien el número de muertes relacionadas con las ENT en la Región aumentó a 6 millones en el 2021, la tasa de mortalidad por ENT estandarizada según la edad disminuyó en un 16,2%, lo que refleja el impacto del crecimiento y el envejecimiento de la población. Sin embargo, la mortalidad prematura por ENT solo disminuyó un 0,71% anual entre el 2010 y el 2021, muy por debajo de la reducción anual del 1,92% necesaria para cumplir la meta fijada para el 2025.
Entre los factores de riesgo modificables, el consumo de tabaco mostró la disminución más notable entre el 2000 y el 2021, mientras que la actividad física insuficiente ha ido en aumento. Durante este período, los riesgos metabólicos, entre ellos la hiperglucemia en ayunas, el sobrepeso y la obesidad, mostraron tendencias preocupantes al alza.
A fin de alcanzar las metas mundiales y regionales en materia de ENT y mejorar la salud de la población en la Región de las Américas, los países deben dar prioridad a las intervenciones costoeficaces para reducir la mortalidad por ENT y abordar estos retos persistentes.
Pages
53 p.
Subject
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Landrove-Rodríguez, Orlando; Morejón-Giraldoni, Alain; Venero-Fernández, Silvia; Suárez-Medina, Ramón; Almaguer-López, Miguel; Pallarols-Mariño, Esther; Ramos-Valle, Isora; Varona-Pérez, Patricia; Pérez-Jiménez, Vivian; Ordúñez, Pedro (2018)[RESUMEN]. Las enfermedades no transmisibles (ENT) representan uno de los mayores desafíos para el desarrollo en el siglo XXI, debido al devastador impacto social, económico y de la salud pública que provocan. El propósito ...
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C, 2016)[Prólogo]. El tabaco es el único producto legal que mata hasta la mitad de sus consumidores cuando se utiliza en la forma indicada por los fabricantes. A nivel mundial, causa la muerte de una persona cada seis segundos. ...
-
Sanhueza, Antonio; Caffe, Sonja; Araneda, Nelson; Soliz, Patricia; San Román-Orozco, Oscar; Baer, Britta (2023)[ABSTRACT]. Objective. To examine the homicide trends among young people (10–24 years), adolescents (10–19 years), and young adults (20–24 years) in 33 countries in the Americas between 2000 and 2019, with a focus on ...