Search Functionality Temporarily Unavailable!
We are currently performing maintenance on the search feature to improve performance and user experience. It will be back shortly.
Thank you for your patience and understanding.
Informe anual 2024: Estado Plurinacional de Bolivia
Date
2025-06-10Document Number
OPS/BOL/25-0001
Metadata
Show full item recordAbstract
Los informes anuales de las oficinas de la OPS/OMS en los países presentan un resumen de los principales resultados alcanzados con la cooperación técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en cada uno de los Estados Miembros de la Región de las Américas durante el año 2024. Recogen los logros más relevantes obtenidos junto con los gobiernos y otras contrapartes clave, e incluyen, además, historias desde el terreno que ilustran, de manera tangible, los avances y desafíos en materia de salud.
Los informes reflejan el compromiso sostenido de la OPS con el fortalecimiento de los sistemas de salud y la respuesta a las prioridades nacionales. Son, asimismo, una herramienta fundamental para la rendición de cuentas y la transparencia, para fomentar el diálogo de políticas y para poner de manifiesto el valor agregado que ofrece la OPS en los países de la Región.
Al destacar los aportes de la OPS en los resultados mencionados, estos informes buscan también poner en evidencia el impacto de la colaboración entre múltiples actores y respaldar la movilización de recursos, en consonancia con los marcos estratégicos de la Organización y los procesos de planificación y seguimiento de cada país.
Dirigidos a autoridades nacionales y otros socios estratégicos, los informes contribuyen a dar visibilidad a los esfuerzos conjuntos realizados a nivel nacional y local, y a fortalecer el compromiso compartido por la salud en la Región de las Américas.
Entre muchos otros logros, en el 2024, el Estado Plurinacional de Bolivia instituyó un modelo pionero para el diagnóstico del tracoma, con la finalidad de eliminar este problema ocular en las comunidades indígenas remotas. Asimismo, puso en marcha un enfoque que articula iniciativas de eliminación de las enfermedades no transmisibles y cero muertes maternas, con perspectiva intercultural y participación comunitaria en la vasta región del Chaco boliviano, y avanzó en la eliminación de la rabia humana transmitida por perros optimizando las campañas de vacunación mediante el método de microplanificación de la OPS. El país también hizo hincapié en el enfoque de redes integradas de servicios de salud como estrategia nacional, e implementó políticas de abordaje integral del cáncer para responder y reducir su carga, con el apoyo técnico de OPS. Otro de los focos de importancia en el 2024 ha sido el dengue, en cuyo caso un enfoque dinámico y multinivel permitió mejorar la capacidad diagnóstica, el manejo clínico y la calidad de atención en la respuesta a dicha enfermedad.
Pages
8 p.
Subject
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ramírez-Koctong, Oscar; Colorado, Alberto; Cruzado-Castro, Lourdes; Marin-Samanez, Helen; Lecca, Leonid (2022)[RESUMEN]. Poner fin a la tuberculosis (TB) requiere de un enfoque y participación multisectorial, incluyendo a la sociedad civil organizada. Entonces con el apoyo de un proyecto regional financiado por el Fondo Mundial ...
-
Moyano, Daniela; Lay Mendivil, Lina (2021)[RESUMEN]. Objetivo. Caracterizar el contenido de los productos comunicacionales dirigidos a la población general para la prevención de la COVID-19 promovidos por los gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC). Métodos. ...
-
Romo, Matthew L.; Kelvin, Elizabeth A. (2016)Objective. To compare the prevalence of bullying victimization, suicidal ideation, suicidal attempts, and negative health behaviors (current tobacco use, recent heavy alcohol use, truancy, involvement in physical fighting, ...