Orientaciones mundiales sobre los criterios y procesos para la validación de la eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH, la sífilis y el virus de la hepatitis B. Anexo D en la web: Herramienta de verificación de los datos
Date
2025-05-26Document Number
OPS/CDE/HT/25-0006
Metadata
Show full item recordOther Language Versions
Abstract
La comunidad mundial está comprometida a lograr la eliminación de la transmisión maternoinfantil (ETMI) del VIH, la sífilis y el virus de la hepatitis B (VHB) como prioridad de salud pública. La Iniciativa de triple eliminación se centra en un enfoque armonizado e integrado para mejorar los resultados de salud de las madres y sus hijos. El objetivo de la eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH, la sífilis y el VHB depende en gran medida de la atención y el tratamiento del VIH y la sífilis y de los programas de inmunización contra el VHB para alcanzar y mantener la validación de la ETMI. A nivel regional y mundial, existe el consenso de que la evaluación de los programas y servicios para ETMI es esencial para evaluar la sostenibilidad del estado de ETMI. Muchos países han puesto en marcha con éxito programas de prevención de la transmisión de madre a hijo (PTMI), de modo que han alcanzado la eliminación virtual de la transmisión de madre a hijo. El término “validación” se utiliza para avalar que un país ha cumplido de forma satisfactoria con los criterios para la ETMI del VIH, la sífilis o el VHB. Obtener la validación de la ETMI es un gran logro nacional, que exige una rendición de cuentas dirigida por los países, un análisis riguroso de los datos, una evaluación intensa de los programas y una colaboración entre los distintos niveles. Mantener la validación es igual de importante, y requiere un amplio y sostenido esfuerzo programático para prevenir nuevas infecciones en lactantes, niños y adultos. Hay cuatro piedras angulares en el proceso de validación que requieren evaluaciones de 1) seguimiento y evaluación de los programas nacionales de vigilancia que recopilan los datos necesarios para los indicadores de impacto y proceso, 2) los programas que respaldan y sostienen la ETMI, 3) los servicios de laboratorio y el aseguramiento de la calidad de las pruebas del VIH, la sífilis y el VHB y 4) los derechos humanos, la igualdad de género y la participación de la comunidad.
Pages
6 p.
Link to WHO's original document
Subject
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2025-06-04)Esta herramienta ha sido diseñada para ayudar a los países que se encuentran en la etapa de planificación a solicitar la validación de la eliminación de la transmisión maternoinfantil (ETMI) o la certificación en el camino ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2025-05-26)La comunidad mundial se ha comprometido con la eliminación de la transmisión maternoinfantil (ETMI) del VIH, la sífilis y el virus de la hepatitis B (VHB) como una prioridad de salud pública. La Iniciativa de la Triple ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2022)Para lograr y mantener la validación de la eliminación de la transmisión maternoinfantil (ETMI) del VIH, la sífilis y el virus de la hepatitis B es necesario contar con el liderazgo de los ministerios de salud, realizar ...