Search Functionality Temporarily Unavailable!
We are currently performing maintenance on the search feature to improve performance and user experience. It will be back shortly.
Thank you for your patience and understanding.
Informe Anual 2024: Panamá
Date
2025-04-25Document Number
OPS/PAN/25-0002
Metadata
Show full item recordAbstract
Los informes anuales de las oficinas de la OPS/OMS en los países presentan un resumen de los principales resultados alcanzados con la cooperación técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en cada uno de los Estados Miembros de la Región de las Américas
durante el año 2024. Recogen los logros más relevantes obtenidos junto con los gobiernos y otras contrapartes clave, e incluyen, además, historias desde el terreno que ilustran, de manera tangible, los avances y desafíos en materia de salud.
Los informes reflejan el compromiso sostenido de la OPS con el fortalecimiento de los sistemas de salud y la respuesta a las prioridades nacionales. Son, asimismo, una herramienta fundamental para la rendición de cuentas y la transparencia, para fomentar el diálogo de políticas
y para poner de manifiesto el valor agregado que ofrece la OPS en los países de la Región. Al destacar los aportes de la OPS en los resultados mencionados, estos informes buscan también poner en evidencia el impacto de la colaboración entre múltiples actores y respaldar la movilización de recursos, en consonancia con los marcos estratégicos de la Organización y los procesos de planificación y seguimiento de cada país.
Dirigidos a autoridades nacionales y otros socios estratégicos, los informes contribuyen a dar visibilidad a los esfuerzos conjuntos realizados a nivel nacional y local, y a fortalecer el compromiso compartido por la salud en la Región de las Américas.
Durante el 2024, Panamá consolidó importantes logros en salud pública mediante acciones dirigidas a ampliar el acceso y la equidad de las poblaciones vulnerables. En la región del Darién, el Ministerio de Salud de la República de Panamá (MINSA), con el apoyo técnico y operativo de la OPS y otros socios, puso en marcha estrategias específicas para mejorar la atención a la población migrante. Estas incluyeron la capacitación de promotores de salud y la implementación de programas de atención primaria, orientados a responder a las necesidades particulares de esta población
móvil y a garantizar un acceso más equitativo a los servicios de salud.
Pages
8 p.
Subject
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
-
Limburg, Hans; Espinoza, Rosario; Lansingh, Van C.; Silva, Juan Carlos (2015)Objetivo. Analizar los datos de las encuestas poblacionales publicadas provenientes de 15 países de América Latina y el Caribe sobre baja visión funcional (BVF) (baja visión, desde una agudeza visual [AV] inferior a 6/18 ...
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C, 2016)[Prólogo]. El tabaco es el único producto legal que mata hasta la mitad de sus consumidores cuando se utiliza en la forma indicada por los fabricantes. A nivel mundial, causa la muerte de una persona cada seis segundos. ...