Indicadores de progreso de las enfermedades no transmisibles 2025. Vigilancia y monitoreo de las ENT: resultados para la Región de las Américas
Fecha
2025-04-08Número de documento
PAHO/NMH/NV/25-0001
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemOtros idiomas
Resumen
Este documento presenta un cuadro con los resultados del Monitoreo de Progreso 2025 para los 19 indicadores de las enfermedades no transmisibles para los 35 países de la Región de las Américas. En él se resume la situación en la Región y constituye una herramienta útil para los coordinadores de programas y los tomadores de decisión.
Páginas
6 p.
Colecciones
Esta leyenda debe conservarse, junto con la URL original del artículo.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2014)[Introducción] En la región de América Latina y el Caribe, los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aprobaron en septiembre del 2010 la Estrategia y plan de acción para la eliminación de la ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2021)En América Latina y el Caribe, entre 70% y 80% de las nuevas infecciones por el VIH se presentan en los grupos de población clave o en sus clientes o parejas sexuales. La información estratégica de calidad sobre los servicios ...
-
Alonso González, Mónica (OPSUnited StatesWashington, D.C, 2010)[Resumen Ejecutivo]. América Latina y el Caribe (ALC) constituyen la región que presenta la tasa más alta de sífilis a nivel mundial. En esta región, se estima que cada año nacen más de 164.000 niños con sífilis congénita. ...