Acuerdos bilaterales sobre la migración y movilidad de los trabajadores de salud: maximizar los beneficios para los sistemas de salud y salvaguardar los derechos y el bienestar del personal sanitario mediante una contratación internacional justa y ética
Date
2025-03-19ISBN
978-92-75-32972-6 (PDF) 978-92-75-12972-2 (versión impresa)
Metadata
Show full item recordAbstract
La migración y la movilidad internacionales de los trabajadores de salud han aumentado en cuanto a su volumen y complejidad en las últimas décadas. Si no se gestiona adecuadamente, la migración de trabajadores de salud de países de ingresos bajos y medios puede agravar la escasez y debilitar los sistemas de salud de estos países, aumentando las desigualdades. Esto, a su vez, puede amenazar la seguridad sanitaria internacional, con graves repercusiones para las economías y las sociedades de todo el mundo. Entre las distintas vías para el desplazamiento de los trabajadores de salud, los acuerdos entre gobiernos encierran un importante potencial para garantizar que los trabajadores de salud y los sistemas de salud de los países participantes se beneficien de la migración y la movilidad de los trabajadores de salud.
Esta guía es una herramienta para mejorar la capacidad de los agentes estatales implicados en el desarrollo, la negociación, la aplicación, el seguimiento y la evaluación de los acuerdos relacionados con la migración y la movilidad del personal sanitario internacional, manteniendo en primer plano las prioridades del sistema sanitario, en consonancia con las disposiciones del Código de prácticas mundial de la OMS sobre contratación internacional de personal de salud. Las consideraciones políticas de este documento se aplican a todos los acuerdos entre gobiernos que se centren, tengan un componente o puedan tener un impacto en la migración y la movilidad del personal de salud.
Las orientaciones sobre acuerdos bilaterales en materia de migración y movilidad del personal de salud han sido elaboradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) junto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el marco del programa Trabajar por la Salud. Versión oficial en español de la obra original en inglés: Bilateral agreements on health worker migration and mobility: maximizing health system benefits and safeguarding health workforce rights and welfare through fair and ethical international recruitment. © Organización Mundial de la Salud, 2024. ISBN: 978-92-4-007305-0 (versión electrónica).
Pages
96 p.
Link to WHO's original document
Subject
Citation
Organización Panamericana de la Salud. Acuerdos bilaterales sobre la migración y movilidad de los trabajadores de salud: maximizar los beneficios para los sistemas de salud y salvaguardar los derechos y el bienestar del personal sanitario mediante una contratación internacional justa y ética. Washington, D.C. OPS, 2025. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275329726.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSPeruLima, 2013)[Presentación]. Los Recursos Humanos son el pilar fundamental en el funcionamiento de los sistemas universales de salud, los cuales requieren profesionales y trabajadores competentes y comprometidos, pero a la vez en número ...
-
Pan American Health Organization; Health Emergencies (PHE) (PAHOOPSUnited StatesWashington, D.C., 2020)In the context of the current COVID-19 pandemic, the potential seasonal increase in dengue cases in endemic countries represents a challenge for both the population at large and health service providers who would be ...
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C, 2017)[Introducción]: Los líderes relacionados con el sector de la salud deben enfrentar el enorme desafío que impone el entorno global actual, cada vez más complejo y en constante cambio. La creciente interdependencia entre las ...