Documento de orientación para los equipos médicos que responden a emergencias de salud en conflictos armados y otros entornos inseguros
Date
2025-02-27ISBN
978-92-75-32857-6 (PDF) 978-92-75-12857-2 (versión impresa)
Metadata
Show full item recordAbstract
En los conflictos armados y otros entornos inseguros, la atención médica salva vidas y alivia el sufrimiento. Es una de las necesidades más acuciantes y de mayor prioridad para la población que se ve inmersa en dichos conflictos y muchas veces es el primer tipo de respuesta que se activa o que solicitan las autoridades y las comunidades. Los equipos médicos de emergencia que trabajan en conflictos armados y otros entornos inseguros con frecuencia enfrentan graves amenazas para su seguridad, así como dificultades para acceder a los pacientes. En ocasiones, se encuentran también con la escasa aceptación de las comunidades afectadas y las partes beligerantes. Una respuesta médica basada en principios se compone, por un lado, de una serie de intervenciones clínicas y operacionales que se rigen por algunos estándares fundamentales y, por el otro, de un enfoque centrado en el paciente con especial atención a la calidad, la seguridad y la protección. En esta publicación, también conocida como Libro rojo, se ofrece un marco de orientación y se introducen requisitos de verificación adicionales para los equipos médicos que estén en fase de preparación o que ya estén participando en la respuesta a emergencias de salud, en conflictos armados y otros entornos inseguros. El Libro rojo se sustenta en el imperativo humanitario de actuar y no retrasar la atención médica. En este sentido, ofrece un marco importante para guiar y mejorar la seguridad y el acceso de los equipos mientras las Naciones Unidas, los países y las partes beligerantes realizan esfuerzos diplomáticos para encontrar una solución pacífica y duradera al conflicto o situación de inseguridad. Versión oficial en español de la obra original en inglés: A guidance document for medical teams responding to health emergencies in armed conflicts and other insecure environments. © Organización Mundial de la Salud, 2021. ISBN 978-92-4-002935-4.
Pages
204 p.
Link to WHO's original document
Citation
Organización Panamericana de la Salud. A guidance document for medical teams responding to health emergencies in armed conflicts and other insecure environments. Washington, D.C.: OPS; 2025. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275328576.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Rodríguez, Jorge (ed.); Zaccareli Davoli, Mônica (ed.); Pérez, Ricardo (ed.) (Organización Panamericana de la SaludWashington, D.C., 2006)En situaciones de desastres y emergencias complejas se produce un deterioro del tejido social, una pérdida de la estructura de la vida familiar y un incremento de los signos de sufrimiento psicológico, como la aflicción y ...
-
Cruz-Vega, Felipe; Loría-Castellanos, Jorge; Sánchez-Echeverría, Juan Carlos; Sosa-Barragán, Rodolfo (2018)[RESUMEN]. El objetivo de este trabajo es describir las acciones desarrolladas por el equipo médico de emergencia (EMT por sus siglas en inglés) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante la emergencia derivada ...
-
Organización Mundial de la Salud; Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2018)El índice de seguridad hospitalaria ocupa un lugar central en las iniciativas locales, nacionales y mundiales para mejorar el funcionamiento de los hospitales durante las emergencias y los desastres. La Organización Mundial ...