Laboratorio de Referencia: informe anual, 2021
Date
2023-04Metadata
Show full item recordAbstract
El año 2021 se caracterizó por el retorno gradual a las actividades, con el avance de la vacunación contra el COVID 19 en todo el mundo. PANAFTOSA-OPS/OMS ha continuado la cooperación técnica con los países de la región, reforzando las actividades de armonización regional e internacional de procedimientos de diagnóstico, validación de metodologías e implementación de sistemas de gestión de calidad. El Laboratorio de Referencia atendió todas las solicitudes relacionadas con el diagnóstico, pesquisa y materiales de referencia, promoviendo la distribución de sueros de control positivo y negativo, semillas virales, líneas celulares y controles positivos para biología molecular. Además, se realizaron capacitaciones a profesionales de laboratorios oficiales y diversos debates en plataformas de internet como YouTube e Instagram, llevando el tema de las enfermedades vesiculares a un sinnúmero de personas, promoviendo el debate entre productores y veterinarios. En este período, PANAFTOSA inició un proyecto de seguimiento de la respuesta inmunitaria de los animales de diferentes edades vacunados contra la fiebre aftosa, con 3 vacunas disponibles en el mercado brasileño, lo que proporciona datos importantes de los rebaños vacunados sistemáticamente. El seguimiento de este rebaño continuará tras la suspensión de la vacunación prevista para 2023, con el fin de evidenciar la curva de protección inmunitaria por anticuerpos. PANAFTOSA también está analizando diferentes tampones de inactivación viral en el campo, con el objetivo de aumentar la capilaridad del diagnóstico de fiebre aftosa en países grandes a través de la inactivación de virus de enfermedades vesiculares en bovinos para su procesamiento seguro en laboratorios de baja biocontención. PANAFTOSA promovió la ronda 2021 del Programa de Ensayo de Aptitud para el control de vacunas contra la fiebre aftosa y para la detección/tipificación de los virus de la fiebre aftosa y la estomatitis vesicular, con la participación de 22 laboratorios de 14 países: Argentina, Bolívia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, EUA, México, Panamá, Paraguay, Peru, Trinidad y Tobago e Uruguay. El laboratorio consolidó la posición de la región en los foros de discusión internacional, promovidos por la FAO y OIE, así como las interacciones con otros organismos de referencia internacional, con su participación en la “15º Reunión Anual de la Red de Laboratorios de Referencia de la OIE / FAO para la Fiebre Aftosa. Los informes anuales sobre las actividades del Laboratorio de Referencia de PANAFTOSA están disponibles en el Repositorio institucional de la OPS. Las principales actividades realizadas y los resultados alcanzados durante el año 2021 se describen a continuación
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (OPSBrazilRio de Janeiro, 2020)El año 2020 fue un período desafiante para todo el mundo. Con la pandemia COVID-19, los laboratorios necesitaban reinventarse y adaptarse a una nueva rutina de trabajo, a fin de continuar con los servicios esenciales en ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (OPSBrazilRio de Janeiro, 2012)El 23 de enero de 2012 se iniciaron las actividades del Laboratorio de Referencia de PANAFTOSA en la Unidad desconcentrada de PANAFTOSA en Pedro Leopoldo, MG-Brasil. Durante el ejercicio 2012 el laboratorio cumplió sus ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (OPSBrazilRio de Janeiro, 2018)En el año 2018 el Laboratorio de Referencia OIE/FAO para la Fiebre Aftosa y Estomatitis Vesicular de PANAFTOSA - OPS/OMS (LREF/PANAFTOSA), coordinó y colaboró con las actividades de la Red de Laboratorios de Referencia ...