Desarrollo de sistemas de información de recursos humanos para la salud en las Américas. Taller regional. Ciudad de Panamá, 11-15 de septiembre del 2023. Informe de la reunión
Date
2024-12-11ISBN
OPS/HSS/HR/24/0010
Metadata
Show full item recordAbstract
Los sistemas de información de recursos humanos para la salud (SIRHS) son esenciales para gestionar de manera eficiente el personal de salud y formular políticas basadas en evidencia. Sin embargo, muchos países enfrentan dificultades para integrar estos sistemas, lo que dificulta la planificación y el monitoreo de la fuerza laboral. La fragmentación de los datos representa un reto que puede superarse mediante una mayor coordinación con las cuentas nacionales del personal de salud (CNPS).
En septiembre del 2023, se llevó a cabo un taller sobre SIRHS con más de 90 participantes de 35 países y territorios. Durante el evento, se identificaron importantes brechas en el desarrollo y la gobernanza de estos sistemas, lo que exige una cooperación adaptada a las necesidades de cada país. Uno de los temas centrales fue el mapeo de ocupaciones en salud, donde se resaltó la importancia de una categorización coherente para optimizar la gestión de los recursos humanos.
También se debatió el grado de madurez de los SIRHS, intercambiando experiencias sobre los desafíos y oportunidades para fortalecerlos. Se destacó la necesidad de invertir en tecnología y capacitación para responder a las crecientes demandas del sector. Además, se abordó el mapeo de actores clave en la gestión de recursos humanos, promoviendo la colaboración y la mejora de la gobernanza.
El taller fomentó la cooperación entre países, facilitando el intercambio de conocimientos y el desarrollo de guías y otros materiales para apoyar el avance de los SIRHS en América Latina y el Caribe.
Pages
60 p.
Subject
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C, 2011)Se entiende como “residencias médicas” al sistema educativo que tiene por objeto completar la formación de los médicos en alguna especialización reconocida por su país de origen, mediante el ejercicio de actos profesionales ...
-
Tomblin Murphy, Gail; Puertas, E. Benjamin; Rigby, Janet; Gladbach, Karen (2023)[ABSTRACT]. This article describes the human resources for health (HRH) policy and action plan development in Barbados, Grenada, and St. Vincent and the Grenadines, the supporting role of the PAHO/WHO Collaborating Centre ...
-
Informe final del Taller Nacional de Promoción a la Información en Ingeniería Sanitaria y Ambiental Colombia. Ministerio de Salud Publica; Colombia. Instituto Nacional de Fomento Municipal; Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS) (OPSPeruLima, 1981)[Objetivos] Dentro de las estrategias para el desarrollo del POETRI y del REPIDISCA en Colombia y del Sistema Nacional de Información, se programó la realización del Taller Nacional de Promoción a la Información en Ingeniería ...