Avances hacia la salud universal en la Región de las Américas: Abordar las necesidades insatisfechas de atención de salud, las brechas en la cobertura y la falta de protección financiera mediante la atención primaria de salud
Date
2024-12-10ISBN
978-92-75-32947-4 (PDF) 978-92-75-32948-1 (versión impresa)
Metadata
Show full item recordOther Language Versions
Abstract
Lograr el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud (lo que se conoce como “salud universal”) significa velar por que todas las personas y comunidades tengan acceso a servicios de salud integrales, adecuados, oportunos y de calidad, sin ningún tipo de discriminación o barrera que obstaculice su posibilidad de acceder a ellos.
En la presente publicación se utilizan los datos más recientes para proporcionar un análisis detallado del estado actual de la salud universal en la Región de las Américas. Se centra en tres indicadores clave (las necesidades insatisfechas de atención de salud, la cobertura de los servicios de salud esenciales y la protección financiera) y se señalan las principales implicaciones en materia de políticas y se hacen recomendaciones sobre medidas futuras. Los datos presentados no solo proporcionan un panorama general del avance hacia los objetivos de salud universal, sino que también ponen de relieve importantes ámbitos que preocupan con respecto a las necesidades insatisfechas de atención de salud y permiten determinar los grupos que corren riesgo de afrontar dificultades financieras debido a los gastos en salud. Además, los resultados constituyen un punto de referencia vital para la labor futura de seguimiento y evaluación.
Reforzar la atención primaria de salud y dar prioridad a la equidad en salud es esencial para que la Región siga un camino sostenible e inclusivo hacia la salud universal que garantice que todas las personas puedan alcanzar el grado máximo de salud y bienestar. Un aspecto fundamental a la hora de fomentar la salud universal mediante la atención primaria de salud es adoptar un enfoque territorial en que se reconozcan las necesidades y los contextos de salud diversos que hay dentro de los países. La información presentada en esta publicación es fundamental para orientar las políticas regionales y nacionales de salud destinadas a mejorar los resultados en materia de salud universal en la Región de las Américas.
Pages
108 p.
Subject
Citation
Organización Panamericana de la Salud. Avances hacia la salud universal en la Región de las Américas: Abordar las necesidades insatisfechas de atención de salud, las brechas en la cobertura y la falta de protección financiera mediante la atención primaria de salud. Washington, D.C.: OPS; 2024. Disponible en: https://doi. org/10.37774/9789275329474.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Mothe, Josselyn; Vacaflor, Luis E.; Castro-Arroyave, Diana M.; Cuervo, Luis Gabriel; Gore Saravia, Nancy (2020)[ABSTRACT]. Universal health coverage is a public health priority in the Americas. Social innovation in health offers novel solutions to unmet needs, by enabling health care delivery to be more inclusive, affordable, and ...
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2017)[Prefacio] El acceso a medicamentos y otros insumos de salud es esencial para alcanzar el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud. Los costos crecientes, la falta de disponibilidad y la calidad sub ...
-
Báscolo, Ernesto; Houghton, Natalia; Del Riego, Amalia (2020)[ABSTRACT]. Objective. To identify advantages and challenges of using household survey data to measure access barriers to health services in the Americas and to report findings from most recent surveys. Methods. Descriptive ...