Guía para la implementación de talleres sobre el marco global RESPETO a las mujeres: Prevención de la violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe
Date
2024-12-06ISBN
978-92-75-32962-7 (PDF) 978-92-75-32963-4 (versión impresa)
Metadata
Show full item recordAbstract
La violencia contra las mujeres y las niñas es una realidad persistente en América Latina y el Caribe, con consecuencias devastadoras para su salud, bienestar y el tejido social de sus comunidades. Este fenómeno representa un costo inaceptable que, sin embargo, puede prevenirse mediante acciones basadas en evidencia, promovidas desde el sector salud y en colaboración con otros sectores. RESPETO ofrece estrategias, intervenciones y ejemplos concretos de programas respaldados por la evidencia, con el fin de prevenir la violencia de género.
Esta Guía, desarollada por la OPS en colaboracion con ONU Mujeres, es un paso crucial en la adaptación del marco RESPETO para los países de América Latina y el Caribe. Su objetivo es proporcionar una orientación clara para implementar talleres que no solo faciliten la comprensión del enfoque, sino que también equipen a los responsables de diseñar y ejecutar políticas con herramientas prácticas para su aplicación. Dado que muchos países de la región ya cuentan con políticas y programas nacionales de prevención, RESPETO se presenta como una herramienta que refuerza y complementa estas medidas, alineándolas con las mejores prácticas globales. Con esta Guía, se brindan recursos valiosos para guiar futuras actividades de prevención, promoviendo la difusión y adaptación del marco integral RESPETO y reafirmando el compromiso en la lucha por la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas en América Latina y el Caribe.
Pages
45 p.
Subject
Citation
Organización Panamericana de la Salud. Guía para la implementación de talleres sobre el marco global RESPETO a las mujeres: Prevención de la violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe. Washington, D.C.: OPS; 2024. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275329627.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Bott, Sarah; Guedes, Alessandra; Ruiz-Celis, Ana P.; Mendoza, Jennifer Adams (2019)[ABSTRACT]. Objectives. To describe what is known about the national prevalence of intimate partner violence (IPV) against women in the Americas across countries and over time, including the geographic coverage, quality, ...
-
Bott, Sarah; Guedes, Alessandra; Ruiz-Celis, Ana P.; Mendoza, Jennifer Adams (2021)[RESUMEN]. Este artículo ha sido corregido: https://doi.org/10.26633/RPSP.2022.15. Objetivo. Describir lo que se sabe acerca de la prevalencia nacional de la violencia por parte de la pareja íntima (VPI) contra las mujeres ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2023)La violencia contra las mujeres y las niñas es generalizada en la Región de las Américas y tiene consecuencias devastadoras para la salud y el bienestar de las mujeres y las niñas, sus familias y sus comunidades. Se trata ...