• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Mexico
  • Publications/Publicaciones - Mexico
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Mexico
  • Publications/Publicaciones - Mexico
  • View Item

El Abordaje de los Determinantes Sociales de la Salud a través de acciones intersectoriales: cinco casos de política pública de México

Thumbnail
View/Open
Español; 38 páginas (7.162Mb)
Date
2013
ISBN
978-92-75-31822-5
Author
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
[Resumen Ejecutivo]: El Sector Salud implementó el sexenio pasado acciones y programas que inciden en los determinantes sociales para reducir las inequidades de salud. Más aún, las políticas públicas intersectoriales que han abordado los determinantes sociales de la salud (DSS) en México son relativamente pocas. Tradicionalmente, el Sector Salud se ha ocupado de la atención a la salud, a pesar de que la carga de la enfermedad se debe en gran parte a las condiciones en las que muchas personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen. Estos determinantes sociales, sin embargo, rebasan el ámbito del Sector Salud. Por ello, se requiere la participación de otros sectores de la administración pública para lograr incidir en DSS como el ingreso, la vivienda, el acceso a agua potable y la educación, entre otros. Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) está impulsando el desarrollo del enfoque de la Salud en Todas las Políticas (SeTP) para ejercer efectivamente el liderazgo en diseñar e implementar políticas públicas que incidan en los DSS. Este enfoque se construye a partir de experiencias previas en la colaboración intersectorial y las políticas públicas saludables, con el valor agregado de que no se limita a un asunto particular de salud, sino que adopta una aproximación más sistémica al abordar los DSS. Este enfoque, sin embargo, no es fácil de implementar justamente por su carácter intersectorial. Requiere definir metas comunes, formular respuestas conjuntas e integrales y exige una mayor transparencia y rendición de cuentas a los diferentes organismos gubernamentales participantes. A pesar de estas dificultades asociadas a las acciones intersectoriales, México ha obtenido resultados importantes en eficiencia, equidad y salud en este ámbito de las políticas públicas. Sobre la base de estos resultados, se seleccionaron cinco casos que aportan lecciones de política pública para diseñar e implementar acciones intersectoriales que inciden en los DSS: el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, el Seguro Popular de Salud, el Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias, la Iniciativa Mexicana para la Seguridad Vial y el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria. En este documento se presentan los principales resultados de un proyecto de investigación solicitado por la Organización Panamericana para la Salud (OPS) para la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Salud de México cuyo fin es identificar buenas prácticas intersectoriales y políticas públicas eficaces para incidir en los DSS.
Translated title
Addressing social determinants of health through intersectoral actions: Five public policy cases from Mexico
Subject
Mexico; Determinantes Sociales de la Salud; Factores Socioeconómicos; Asignación de Recursos para la Atención de Salud; Relaciones Interinstitucionales; Programas Nacionales de Salud; Programas Nacionales de Salud
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/6291
Collections
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • Publications/Publicaciones - Mexico

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Argumentos económicos para implementar acciones intersectoriales para la mejora de los determinantes sociales de la salud: México 

    Organización Panamericana de la Salud (México, D.F., OPS, 2013)
    [Resumen Ejecutivo]. En años recientes, México ha logrado avances considerables en el campo de la salud reflejados en el aumento de la esperanza de vida al nacer y en la reducción de las tasas de mortalidad materna e ...
  • Thumbnail

    A qualitative socio-ecological characterization of the plague threat at Hermelinda Market, La Libertad, Peru 

    Rivière-Cinnamond, Ana; Santandreu, Alain; Gonzalvez, Guillermo; Luján, Anita; Noriega, Marilú; Espinoza Quiroz, John Omar; Carpio, Yesenia; Gabastou, Jean-Marc (2017-11)
    [ABSTRACT]. Objective. To identify 1) the main determinants of persistent Yersinia pestis circulation and the associated threat of plague at Hermelinda Market—a large farmers’ market in the city of Trujillo, La Libertad, ...
  • Thumbnail

    Impulsar el enfoque de la Salud en Todas las Políticas en las Américas: ¿Cuál es la función del sector de la salud? Breve guía y recomendaciones para promover la colaboración intersectorial 

    Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2015)
    [Introducción]. El mundo afronta problemas fundamentales que configurarán el futuro durante generaciones. Los retos incluyen el cambio climático, el aumento de las enfermedades transmisibles crónicas, la urbanización, ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)