• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Our Newsletter
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item

La sostenibilidad del desarrollo a 20 años de la Cumbre para la tierra. Avances, brechas y lineamientos estratégicos para América Latina y el Caribe

Thumbnail
View/Open
Español; Documento editado por la CEPAL; 58 páginas (4.661Mb)

Date
2012
Gov't Doc #
LC/L.3363/Rev.1
Author
Naciones Unidas
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
[Introducción]: En este documento se presenta una síntesis del informe La sostenibilidad del desarrollo a 20 años de la Cumbre para la Tierra: Avances, brechas y lineamientos estratégicos para América Latina y el Caribe donde, desde la perspectiva de los organismos del sistema de las Naciones Unidas en América Latina y el Caribe, se analizan los avances alcanzados y las brechas que persisten en la implementación de los compromisos sobre el desarrollo sostenible desde la Cumbre para la Tierra de 1992 y se proponen lineamientos para un desarrollo sostenible. El marco referencial para esta evaluación es el conjunto de principios de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (1992). También son documentos de referencia, por haber orientado la puesta en práctica de los principios de la Declaración, el Programa 21 (1992), el Plan de Aplicación de Johannesburgo (2002) y la Plataforma de Acción de Río de Janeiro hacia Johannesburgo (2001); el Programa de Acción de Barbados para los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (1994) y la Estrategia de Mauricio para la ulterior ejecución del Programa de Acción para el desarrollo sostenible de los pequeños Estados insulares en desarrollo (2005); las convenciones sobre cambio climático y diversidad biológica firmadas en 1992, así como los acuerdos ambientales multilaterales y los compromisos de cooperación internacional reflejados en el octavo Objetivo de Desarrollo del Milenio (2000). Los principios de Río deben interpretarse a la luz de la evolución a lo largo del tiempo de los conceptos y enfoques adoptados por la comunidad internacional en sucesivas cumbres. Además, los compromisos de los Estados en materia de desarrollo sostenible están estrechamente vinculados con los derechos humanos, se refuerzan mutuamente y buscan un mismo objetivo: el bienestar humano y la dignidad de las personas. Es importante reconocer que existen diferentes visiones del desarrollo en la región, que reflejan la gran diversidad de países, pueblos y culturas que la componen. En los últimos años, han cobrado importancia en la esfera jurídica de algunos países las visiones y valores de los pueblos indígenas y las medidas destinadas a mejorar la convivencia con la naturaleza. Teniendo en cuenta esa diversidad de visiones, los lineamientos propuestos no aspiran a proporcionar una receta única, sino más bien a presentar un conjunto de recomendaciones que pueden ser consideradas por los países en su camino hacia un desarrollo más sostenible y que se construyen sobre la base de características que se han observado de manera transversal en la región. La forma en que estos se apliquen deberá definirse, entre otros factores, a la luz de los acuerdos que se adopten en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (conocida como Río+20).
Subject
Desarrollo Sostenible; América Latina; Región del Caribe; Medio Ambiente y Salud Pública; Naciones Unidas; Equidad, Salud y Desarrollo Humano; Equidade, Saúde e Desenvolvimento Humano; Equity, Health and Human Development
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/6290
Collections
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • Publications/Publicaciones - Mexico

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Regional and global impacts of the 2007 Port-of-Spain Declaration on noncommunicable diseases 

    Kirton, John; Knight, W. Andy; Hospedales, C. James; Hippolyte, Dinah; Kulik, Julia (2018-12)
    [ABSTRACT]. Objective. To assess how well Caribbean regional institutions (RIs) met their commitments from the 2007 Portof-Spain Summit (POSS) declaration on noncommunicable diseases (NCDs), and evaluate the POSS impact ...
  • Thumbnail

    Preparar a la Región de las Américas para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre la salud 

    Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2015)
    [Introducción]. El presente documento tiene como propósito responder a esas solicitudes de los Estados Miembros. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible proporcionan una hoja de ruta integral y multisectorial para lograr ...
  • Thumbnail

    Informe Regional sobre el desarrollo sostenible y la salud en las Américas 

    Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2013)
    [Prefacio]. Los últimos cuarenta años han estado marcados por una serie de hitos históricos en el reconocimiento de la relación del ser humano con su entorno. Uno de estos hitos históricos fue la Cumbre de Estocolmo sobre ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)