Reunión para elaborar planes de acción a fin de interrumpir la transmisión y eliminar la lepra en la Región de las Américas. Antigua (Guatemala), del 9 al 11 de julio del 2024. Informe de la reunión
Date
2024-12-04Document Number
OPS/CDE/VT/24-0012
Metadata
Show full item recordAbstract
La Reunión sobre Lepra en Guatemala, celebrada del 9 al 11 de julio de 2024, reunió a expertos internacionales en salud, representantes gubernamentales y coordinadores de programas para discutir el estado actual de los esfuerzos de control de la lepra y explorar formas innovadoras de abordar la enfermedad. Organizado por la OPS y apoyado por las autoridades sanitarias nacionales, el evento fue un acontecimiento clave en la búsqueda de soluciones para los desafíos pendientes en la eliminación de la lepra en América Latina.
Durante los tres días de la reunión, los participantes participaron en una serie de talleres, presentaciones y discusiones colaborativas centradas en el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia, la mejora del acceso al diagnóstico y tratamiento, y el alcance a las comunidades marginadas. Uno de los temas principales fue la necesidad de enfoques integrados en la atención médica que prioricen el diagnóstico temprano y el tratamiento continuo para prevenir la discapacidad y el estigma asociados a la lepra.
El evento también destacó la importancia de mantener la voluntad política y asegurar fondos a largo plazo para apoyar los programas nacionales de lepra. En particular, representantes de varios países de América Latina compartieron sus experiencias con intervenciones exitosas basadas en la comunidad, enfatizando la importancia del protagonismo local en los esfuerzos de control de la lepra. Además de compartir mejores prácticas y casos de éxito, la reunión sirvió como plataforma para desarrollar un plan de acción adaptado a las necesidades específicas de la región. Este plan destaca la colaboración entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales y comunidades locales, así como la necesidad de continuar innovando en el tratamiento y la vigilancia.
Se espera que los resultados de esta reunión tengan un impacto significativo en la lucha contra la lepra en América Latina, ofreciendo una renovada esperanza y determinación para eliminar esta enfermedad como una preocupación de salud pública de una vez por todas.
Pages
36 p.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Russell, Nancy K.; Nazar, Kevin; del Pino, Sandra; Alonso Gonzalez, Monica; Díaz Bermúdez, Ximena P.; Ravasi, Giovanni (2019)[ABSTRACT]. Objective. To identify and summarize existing literature on the burden of HIV, sexually transmitted infections (STIs), and viral hepatitis (VH) in indigenous peoples and Afrodescendants in Latin America to ...
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2005)[Introducción]. El informe anual de la vigilancia de la resistencia a los antibióticos de los países participantes de la Región de las Américas se discute y analiza con el fin de tomar medidas para el perfeccionamiento ...
-
Simon, Sabrina; Amaku, Marcos; Massad, Eduardo (2023)[ABSTRACT]. Objective. To assess how relevant the flow of people between communities is, compared to vaccination and type of vector, on the spread and potential outbreaks of yellow fever in a disease-free host community. ...