Salvar vidas promoviendo un enfoque de sistemas de tránsito seguros en las Américas
Date
2024-12-04ISBN
978-92-75-32919-1 (PDF) 978-92-75-32920-7 (versión impresa)
Metadata
Show full item recordAbstract
Las lesiones causadas por el tránsito cobraron la vida de 145 090 personas en la Región de las Américas durante 2021, lo que representa el 12% de las muertes estimadas a nivel mundial. Las víctimas más afectadas son usuarios vulnerables, como peatones, ciclistas y motociclistas, quienes están expuestos a mayores riesgos en las vías. Un aspecto preocupante es el aumento significativo en las muertes de motociclistas, que pasaron de representar el 12% del total de las muertes en 2009 a constituir el 27% en 2021, lo cual deja en evidencia un problema creciente que requiere atención urgente.
Este nuevo informe sobre la seguridad vial en la Región de las Américas ofrece un análisis actual y detallado de la situación, destacando el compromiso de los países por mejorar la seguridad vial a través de diversas estrategias. Entre ellas, se incluyen la designación de organismos de coordinación para gestionar y supervisar las políticas de seguridad vial, el desarrollo de iniciativas nacionales y subnacionales, y el fortalecimiento de las legislaciones relacionadas con factores de riesgo prioritarios como el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y la falta de uso de dispositivos de seguridad (cascos, cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil).
Además, el informe subraya la importancia de los avances en infraestructura vial, orientados a mejorar la seguridad de todos los usuarios. También se destacan las mejoras en los estándares de seguridad vehicular y la importancia de una respuesta eficaz posterior a los siniestros, que puede ser crucial para salvar vidas y evitar discapacidades. Sin embargo, a pesar del arduo trabajo de los países de la Región existen brechas significativas que ponen en riesgo la posibilidad de alcanzar la meta del Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030.
Pages
132 p.
Citation
Organización Panamericana de la Salud. Salvar vidas promoviendo un enfoque de sistemas de tránsito seguros en las Américas. Washington, D.C.: OPS; 2024. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275329191.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C, 2016)[Antecedentes]. Los traumatismos causados por el tránsito en la Región de las Américas se cobran la vida de unas 154.089 personas al año y representan un 12% de las muertes ocasionadas por el tránsito a escala mundial.La ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2023)Esta publicación representa una iniciativa estratégica de la Organización Panamericana de la Salud para impulsar la aplicación del Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 de la Organización ...
-
República Dominicana, Comisión Presidencial para la Seguridad Vial; Organización Mundial de la Salud; Comisión Presidencial para la Seguridad Vial; Organización Panamericana de la Salud (CPSVDominican RepublicSanto Domingo, 2017)[Resumen ejecutivo]. La frecuencia y la magnitud de las lesiones y las muertes ocasionadas por el tránsito en la República Dominicana constituyen una problemática que requiere intervenciones prioritarias y urgentes que ...