Search Functionality Temporarily Unavailable!
We are currently performing maintenance on the search feature to improve performance and user experience. It will be back shortly.
Thank you for your patience and understanding.
¡Cuidemos nuestros ojos! Hábitos saludables para prevenir el tracoma
dc.date.accessioned | 2024-11-20T20:10:34Z | |
dc.date.available | 2024-11-20T20:10:34Z | |
dc.date.issued | 2024-11-20 | |
dc.identifier.govdoc | OPS/CDE/VT/24-0018 | |
dc.identifier.uri | https://iris.paho.org/handle/10665.2/62368 | |
dc.description.abstract | El rotafolio “¡Cuidemos nuestros ojos! Hábitos saludables para prevenir el tracoma” ha sido desarrollado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en colaboración con el Gobierno de Canadá, como parte de la Iniciativa para la Eliminación del Tracoma en las Américas. Este recurso visual está diseñado para ser una herramienta educativa dinámica que promueve la prevención del tracoma, una enfermedad infecciosa que puede causar ceguera si no se trata a tiempo. Este material está dirigido a facilitadores y promotores de salud comunitaria, brindándoles ilustraciones y mensajes claros que pueden compartir con sus audiencias de manera accesible y comprensible. Cada lámina del rotafolio contiene una ilustración acompañada de un texto explicativo que guía sobre la importancia de prácticas higiénicas clave, como el lavado de manos y cara, con el fin de interrumpir la transmisión de la bacteria causante del tracoma. El rotafolio también subraya la importancia de involucrar activamente a las comunidades, promoviendo un ambiente participativo donde se fomente el diálogo y la práctica de las acciones de higiene. Las recomendaciones presentadas, como la supervisión de los adultos en el lavado de los niños y la utilización de agua limpia para estas prácticas, son esenciales para reducir los riesgos de infección. Este material ha sido diseñado para adaptarse a diferentes contextos, reconociendo que no siempre se dispone de agua potable y jabón, y sugiriendo alternativas disponibles en cada comunidad. Además, enfatiza la necesidad de realizar estas prácticas de higiene en momentos clave del día, como al levantarse y al regresar de la escuela, para que se conviertan en parte de la rutina diaria. La prevención del tracoma es una responsabilidad compartida, y con herramientas como este rotafolio, se espera fortalecer las capacidades locales y proteger la salud visual de las comunidades en toda la región. Cuidar la higiene individual contribuye a la protección de toda la comunidad, ayudando no solo a prevenir el tracoma, sino también otras enfermedades que afectan el bienestar colectivo. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | OPS | en_US |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/igo/ | * |
dc.subject | Tracoma | en_US |
dc.subject | Ceguera | en_US |
dc.subject | Higiene Personal | en_US |
dc.subject | Transmisión de Enfermedad Infecciosa | en_US |
dc.subject | Enfermedades Transmisibles | en_US |
dc.title | ¡Cuidemos nuestros ojos! Hábitos saludables para prevenir el tracoma | en_US |
dc.type | Information kit (folder, banner, brochure) | en_US |
dc.rights.holder | Pan American Health Organization | en_US |
dc.contributor.corporatename | Organización Panamericana de la Salud | en_US |
paho.isfeatured | 0 | en_US |
paho.publisher.country | United States | en_US |
paho.publisher.city | Washington, D.C. | en_US |
paho.source.centercode | US1.1 | en_US |
paho.contributor.department | Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) | en_US |
paho.iswhotranslation | No | en_US |
paho.page | 39 p. | en_US |