Show simple item record

dc.date.accessioned2024-11-15T13:49:41Z
dc.date.available2024-11-15T13:49:41Z
dc.date.issued2024-11-15
dc.identifier.govdocPAHO/CIM/24-0017
dc.identifier.urihttps://iris.paho.org/handle/10665.2/62114
dc.description.abstractLa Organización Panamericana de la Salud (OPS) publica cuatro veces al año el Boletín de Inmunización en español, francés, inglés y portugués. Su propósito es facilitar el intercambio de ideas e información sobre los programas de inmunización en la Región de las Américas y más allá. Las versiones en inglés y español se vienen publicando desde 1979, mientras que aquellas en francés y portugués comenzaron a salir a partir del 2001 y el 2019, respectivamente. El número de septiembre del 2024 del Boletín de Inmunización abarca los siguientes contenidos: el lanzamiento de nuevos datos de cobertura de vacunación regionales; el plan regional de inmunización para el 2030; una infografía de vacunación contra la COVID-19 en la Región; todos los detalles de Vacunacción, una iniciativa de movilización comunitaria por las vacunas en el Estado Plurinacional de Bolivia; un estudio sobre la identificación de motivadores y barreras en la aceptación de vacunación infantil en comunidades cero dosis en Cochabamba, en el Estado Plurinacional de Bolivia; la celebración 50.° aniversario de la creación Programa Ampliado de Inmunización (PAI) a nivel mundial; preguntas frecuentes para trabajadores de la salud y para el público general; y los aprendizajes como asesora de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita en la OPS por Desirée Pastor. Vale resaltar especialmente las seis líneas de acción estratégicas que contempla el plan regional de inmunización para el 2030: 1) fortalecer la gobernanza, el liderazgo y el financiamiento de los programas de inmunización; 2) mejorar el seguimiento de la cobertura y vigilancia de la vacunación; 3) reforzar la integración de los programas de inmunización en el sistema de atención primaria de salud hacia la salud universal; 4) desarrollar enfoques de comunicación innovadores y estratégicos; 5) fortalecer las capacidades de recursos humanos para los programas de inmunización y 6) utilizar la evidencia científica para orientar la toma de decisiones y la implementación del programa.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherOPSen_US
dc.relation.ispartofseriesBoletín de Inmunización (Boletín Informativo PAI);v.46, 2024
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/igo/*
dc.subjectInmunizaciónen_US
dc.subjectVacunasen_US
dc.subjectVacunaciónen_US
dc.subjectEnfermedades Prevenibles por Vacunaciónen_US
dc.subjectSarampiónen_US
dc.subjectRubéola (Sarampión Alemán)en_US
dc.subjectSíndrome de Rubéola Congénitaen_US
dc.subjectAméricasen_US
dc.titleBoletín de Inmunización, v.46, n.3, Sep. 2024 en_US
dc.typeNewslettersen_US
dc.rights.holderPan American Health Organizationen_US
dc.contributor.corporatenameOrganización Panamericana de la Saluden_US
paho.isfeatured0en_US
paho.publisher.countryUnited Statesen_US
paho.publisher.cityWashington, D.C.en_US
paho.source.centercodeUS1.1en_US
paho.relation.languageVersion10665.2/62112en_US
paho.relation.languageVersion10665.2/62991
paho.relation.languageVersion10665.2/63287
paho.contributor.departmentComprehensive Immunizations (CIM)en_US
paho.iswhotranslationNoen_US
dc.relation.ispartofjournalPAHO Immunization NewsletterEN
dc.relation.ispartofjournalBoletín de Inmunización de la OPSen
dc.relation.ispartofjournalBoletim de Imunização da OPASpt
dc.relation.ispartofjournalBulletin d'Immunisation de l'OPSfr
paho.page21 p.en_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO