Aportes y desafíos en el proceso de reforma del sector salud con énfasis en territorios prioritarios: Colombia 2022
Date
2024ISBN
978-92-75-32868-2 (PDF) 978-92-75-22868-5 (versión impresa)
Metadata
Show full item recordAbstract
En coherencia con los planes del Gobierno nacional, la Asociación Colombiana de Salud Pública, con apoyo de la Alianza Académica Nacional Presente y Futuro de la Salud Pública y su grupo especializado en Atención Primaria de la Salud, por solicitud y en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Colombia desarrollan una propuesta que contribuye al mejoramiento de la salud de la población colombiana en los departamentos con mayores desigualdades de acceso a los servicios de salud. La transición democrática que vive Colombia es una oportunidad para presentar iniciativas de este tipo que permitan reforzar y transformar las condiciones de acceso a servicios de salud y el desarrollo de programas integrales e integrados de salud pública en los departamentos prioritarios y con mayores desigualdades, tales como Nariño, Amazonas, Vichada y Caquetá. La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), en acuerdo con las autoridades nacionales y territoriales, establecerá los criterios para seleccionar los departamentos e implementar la propuesta según factibilidad y viabilidad técnica financiera. Este libro busca contribuir con elementos analíticos y propuestas prácticas y se orienta a: fortalecer la autoridad sanitaria y la gobernanza de la salud pública; mejorar la capacidad resolutiva del sistema en relación a los determinantes sociales, la prevención, el cuidado y la atención primaria de los problemas y necesidades de la salud; seleccionar y capacitar a los equipos interdisciplinarios de salud garantizando su contratación y estabilidad laboral y generando una red de universidades e institutos tecnológicos dispuestos y con capacidad de dar soporte a la transformación del sistema de salud en los territorios más vulnerables de Colombia. Cada uno de los capítulos de este libro desarrolla una serie de pasos a seguir para lograr un cambio a escala que acelere intervenciones participativas con el propósito de cerrar la brecha de acceso a los servicios de salud y brindar soluciones a necesidades y problemas estructurales que condicionan los modos de producción y de vida en cada territorio. Para dar viabilidad al desarrollo e implementación del nuevo modelo de salud en Colombia, se hace necesaria una propuesta de soporte técnico financiero. Este contenido se pone a disposición del Ministerio de Salud y Protección Social con la expectativa de que pueda integrarse en sus consideraciones para enfrentar el desafío de la reforma de la salud propuesta y como base para establecer una relación sinérgica que viabilice el alcance de las grandes metas de acceso universal a la salud para la población colombiana.
Pages
220 p.
Subject
Citation
Organización Panamericana de la Salud y Asociación Colombiana de Salud Pública. Aportes y desafíos en el proceso de reforma del sector salud con énfasis en territorios prioritarios: Colombia 2022. Bogotá; 2024. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275328682.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Agudelo-Hernández, Felipe; García Cano, Juan Fernando; Salazar Vieira, Luz María; Vergara Palacios, Wendy; Padilla, Mónica; Moreno Mayorga, Bibian (2023)[RESUMEN]. Objetivo. Describir barreras y desafíos en la implementación del Programa de Acción Mundial para Reducir las Brechas de Atención en Salud Mental mhGAP, y determinar la asociación entre facilitadores de implementación, ...
-
Agudelo-Hernández, Felipe; Plata-Casas, Laura; Vélez Botero, Helena; Salazar Vieira, Luz María; Moreno Mayorga, Bibian (2024)[RESUMEN]. Objetivo. Los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias psicoactivas (MNS) tienen una prevalencia alta y existe una brecha para su atención en Colombia. El Programa de acción para superar las ...
-
Polanco-Pasaje, Jhon Edwin; Rodríguez-Márquez, Iader; Tello-Hoyos, Kelly Yoana; Torres- Pereda, Pilar; Guzmán-Salazar, Bertha Leonor; Pérez, Freddy (2020)[RESUMEN]. Objetivo. Construir y evaluar la cascada de atención de la tuberculosis pulmonar en la población indígena del departamento del Cauca (Colombia) e identificar las brechas existentes. Métodos. Metodología mixta ...