Guía de promoción y desarrollo comunitario para asegurar la calidad del agua en los países en desarrollo
Date
2004Document Number
OPS/CEPIS/PUB.04.104
Metadata
Show full item recordAbstract
[Prefacio] En el problema sanitario de las altas tasas de morbimortalidad por enfermedades de transmisión hídrica es necesario diferenciar dos grandes áreas, la de intervenciones y la de toma de decisiones. En la primera se incluyen lastecnologías que van desde el tratamiento del agua para hacerla potable, hasta lastécnicas de promoción y mercadeo social, las campañas de información, la educación sobre la importancia del agua de buena calidad y en general todo aquello que a través de la ingeniería o de la sociología permita a la población acceder al consumo de agua segura. La segunda área es tal vez más difícil de delimitar. Abarca aquellas estrategias que permiten que el cúmulo de técnicas sociales o de la ingeniería puedan ser implementadas. En ese marco, el propósito de este documento es llegar a los altos niveles de decisión para mostrar a las autoridades la necesidad de implementar tales medidas a partir de simples análisis de costo-beneficio. Esta breve guía, escrita por Bertha Giraldo Fernández, socióloga y educadora de amplia experiencia en el tema, pretende orientar a quienes toman las decisiones a fin de que apoyen las acciones de control de la calidad del agua para consumo humano y para que dediquen esfuerzos en la promoción de tales actividades, las que llevarán a cambios en la calidad de vida de la sociedad.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Organización Panamericana de la Salud; Family, Health Promotion and Life Course (FPL) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2022)La mejora de las condiciones de la vivienda puede salvar vidas, prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida, reducir la pobreza, ayudar a mitigar el cambio climático y contribuir al logro de diversos Objetivos de ...
-
Gorshev, Hend (OPSPeruLima, 1996)[Introducción] Una de las metas establecidas por la OMS y sus Estados Miembros es que todas las personas, cualquiera que sea su grado de desarrollo y sus condiciones socioeconómicas logren por derecho tener acceso a un ...
-
Blanco, Susana; Andisco, Daniel; Jiménez, Pablo; Luciani, Silvana (2019)[RESUMEN]. Se presentan los resultados del Plan de calidad en mamografía del Programa Nacional del Cáncer de Mama del Instituto Nacional del Cáncer de la República Argentina, enfocado en mejorar la calidad de la mamografía ...