Estudio de caso: brote de sarampión en la era poseliminación. Versión para participantes
Data
2023ISBN
978-92-75-32815-6 (PDF) 978-92-75-32816-3 (versión impresa)
Metadata
Mostrar registro completoResumo
La pandemia COVID-19 impactó negativamente en los programas de inmunización de rutina y de vigilancia epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacunación. A ello se suma el hecho de que el virus del sarampión continúa circulando en otras regiones del mundo, lo cual pone a la Región de las Américas en permanente riesgo de importación y diseminación del virus, en caso de que no se actúe de forma organizada y veloz. En este sentido, el Programa Especial de Inmunización de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pone a disposición de los Estados Miembros el presente material formativo, bajo la modalidad de estudio de caso, desarrollado a partir de un brote de sarampión que ocurrió en la vida real, aunque en esta versión se han introducido algunos elementos ficticios. El objetivo de este estudio de caso es fortalecer las capacidades nacionales y subnacionales de los países para organizar e implementar una respuesta rápida a un brote de sarampión en la era poseliminación, que permita interrumpir rápidamente la circulación del virus. Esta publicación ha sido concebida para ser empleada en talleres de capacitación presencial, en dos versiones: una para los facilitadores y otra para los participantes. Esta es la versión para los participantes. El estudio de caso concluye con la implementación de un ejercicio de simulación en el que se recrean tres situaciones hipotéticas de brotes de sarampión. Con la simulación se busca que los participantes aprendan a organizarse como un equipo de respuesta rápida, conducir la investigación epidemiológica para el estudio del brote, analizar e interpretar los hallazgos, y diseñar las medidas de respuesta.
Páginas
66 p.
Assunto
Cita
Organización Panamericana de la Salud. Estudio de caso: brote de sarampión en la era poseliminación. Versión para participantes. Washington, D.C.: OPS; 2023. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275328156.
Collections
Este aviso deve ser preservado juntamente com o URL original do artigo.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Organización Panamericana de la Salud; Comprehensive Immunizations (CIM) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2023)La pandemia COVID-19 impactó negativamente en los programas de inmunización de rutina y de vigilancia epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacunación. A ello se suma el hecho de que el virus del sarampión ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Comprehensive Immunizations (CIM) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2023)Esta guía de usuario describe cómo utilizar la herramienta de evaluación del riesgo de sarampión y rubéola de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y divide el proceso en varios pasos para facilitar su uso. También ...
-
Pastor, Desirée; Villavicencio, Victoria; Durón, Regina; Bravo, Pamela; Rey-Benito, Gloria (2025-05-12)[RESUMEN]. Objetivo. Describir y sistematizar las experiencias y lecciones aprendidas en la implementación de una estrategia de cooperación técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en países de alto riesgo ...