Show simple item record

dc.date.accessioned2023
dc.date.available2023
dc.date.issued2023
dc.identifier.govdocOPS/CIM/23-0013
dc.identifier.urihttps://iris.paho.org/handle/10665.2/58328
dc.description.abstractEn julio de 2021, el Grupo Técnico Asesor (GTA) de la OPS sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación declaró: "La Región enfrenta una crisis inminente en torno a la vacunación sistemática". En ese momento, 1,7 millones de niños menores de un año en las Américas (14%) nunca habían recibido una sola dosis de vacuna. Brasil y México registraban aproximadamente la mitad de esta cifra. En toda la Región, 2,7 millones de niños de la misma cohorte de edad -casi uno de cada cinco- estaban subvacunados. Un año después, en julio del 2022, Estados Unidos notificó su primer caso de poliovirus derivado de la vacuna de tipo 2 (VDPV2) desde el 2013. Un mes más tarde, Canadá informó de muestras de aguas residuales positivas para VDPV2 circulante. En marzo del 2023, Perú notificó un caso confirmado de VDPV1: un niño sin antecedentes de viaje en la provincia de Loreto, en la frontera con Brasil y Colombia.  Durante su última reunión, el GTA recomendó a los países y territorios que centraran su compromiso político, técnico y financiero en detener el descenso de la cobertura de vacunación para diciembre del 2023. Dado el riesgo de importación y aparición de poliovirus circulantes de origen vacunal (cVDPV) a escala mundial, los países que aún no hayan introducido la segunda dosis de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) deberían hacerlo inmediatamente para reducir el grupo de niños susceptibles al poliovirus de tipo 2 (PV2). Durante la reunión del 31 de mayo del 2023, la Oficina Sanitaria Panamericana presentó a los miembros del GTA una actualización de la situación de la poliomielitis en las Américas. La oficina propuso la administración conjunta de la vacuna oral contra la poliomielitis (OPV) y la IPV en respuesta a eventos o brotes de poliomielitis para seguir cerrando las brechas de inmunidad con la mayor rapidez y eficacia posibles y reforzar la inmunidad en las poblaciones de difícil acceso. La oficina también proporcionó la información más reciente sobre la vacuna hexavalente de células enteras contra la tos ferina (wP). Por último, el GTA recomendó el uso de un esquema de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) de una sola dosis para todas las niñas de 9 a 14 años si se ha documentado la inmunogenicidad del producto vacunal y una inmunidad de larga duración conferida por el esquema de vacunación con una sola dosis.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherOPSen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/igo/*
dc.subjectEnfermedades Prevenibles por Vacunaciónen_US
dc.subjectVPHen_US
dc.subjectPoliomielitisen_US
dc.subjectVacunaciónen_US
dc.subjectAcceso a Medicamentos Esenciales y Tecnologías Sanitariasen_US
dc.titleX Reunión Ad Hoc del Grupo Técnico Asesor (GTA) sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación. 31 de mayo del 2023. Reunión virtualen_US
dc.typeMeeting reportsen_US
dc.rights.holderPan American Health Organizationen_US
dc.contributor.corporatenameOrganización Panamericana de la Saluden_US
paho.isfeatured0en_US
paho.publisher.countryUnited Statesen_US
paho.publisher.cityWashington, D.C.en_US
paho.source.centercodeUS1.1en_US
paho.relation.languageVersion10665.2/58327en_US
paho.relation.languageVersion10665.2/57896en_US
paho.relation.languageVersion10665.2/58320en_US
paho.contributor.departmentComprehensive Immunizations (CIM)en_US
paho.iswhotranslationNoen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO