Norma de la OMS. Acceso universal a las pruebas de diagnóstico rápido de la tuberculosis
Date
2023-09-13ISBN
978-92-75-32778-4 (PDF) 978-92-75-12778-0 (versión impresa)
Metadata
Show full item recordAbstract
En la reunión de alto nivel de las Naciones Unidas del 2018 se fijó el objetivo de tratar al menos a 40 millones de personas con tuberculosis (TB) entre el 2018 y el 2022; sin embargo, en el 2021 ese objetivo solo se había cumplido en un 66%. Las pruebas diagnósticas son fundamentales para lograr el objetivo, pero constituyen un eslabón débil en la continuidad de la atención. Las pruebas de diagnóstico rápido recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (PDRO) son sumamente precisas, acortan el tiempo hasta el inicio del tratamiento, influyen en resultados importantes para el paciente y son costo-eficaces. Aunque el objetivo para el año 2025 es que todos los pacientes notificados se hagan inicialmente una PDRO, en el 2021 tan solo el 38% se hizo una PDRO como prueba inicial, y se determinó que el acceso a las pruebas diagnósticas era un problema crítico. Una de las principales consecuencias del uso insuficiente de las PDRO es la gran brecha en la detección de la farmacorresistencia.
La presente Norma de la OMS: Acceso universal a las pruebas de diagnóstico rápido de la tuberculosis se basa en las directrices de la OMS y en el manual operativo conexo. Los objetivos de la norma son mejorar el acceso a las PDRO y su uso como prueba inicial para las personas con TB presuntiva detectada mediante búsqueda activa o pasiva de casos, aumentar la detección de casos confirmados bacteriológicamente y de la farmacorresistencia, y reducir el tiempo transcurrido hasta el diagnóstico. La norma consta de 12 parámetros de referencia que deberán calcular los países en los cuatro pasos de la continuidad diagnóstica: detección de un caso de TB presuntiva, acceso a las pruebas, realización de las pruebas y recepción del diagnóstico.
Para ayudar a los países a cumplir la norma, se describen algunos elementos facilitadores, enfoques y soluciones para expandir el uso de las PDRO. Además, se incluyen dos casos de países con ejemplos reales de implantación y consideraciones específicas sobre la inversión para expandir las pruebas diagnósticas de la TB. El acceso universal a las pruebas diagnósticas de la TB redundará en una mejor salud para todas las personas y reducirá la tasa de mortalidad inaceptablemente alta atribuible a esta enfermedad curable y prevenible. Para ello será necesario que los países, los asociados, los donantes y la sociedad civil inviertan y trabajen de manera concertada. Versión oficial en español de la obra original en inglés: WHO standard: universal access to rapid tuberculosis diagnostics. © Organización Mundial de la Salud, 2023. ISBN 978-92-4-007131-5.
Link to WHO's original document
Citation
Organización Panamericana de la Salud. Norma de la OMS. Acceso universal a las pruebas de diagnóstico rápido de la tuberculosis. Washington, D.C.: OPS; 2023. Disponible en: https://doi. org/10.37774/9789275327784.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Manual operativo de la OMS sobre la tuberculosis. Modulo 3: Diagnóstico. Métodos de diagnóstico rápido para detectar la tuberculosis, 2020
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2022-04-26)En este manual se describen las pruebas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la detección de la TB y de la TB farmacorresistente, además de la orientación normativa más reciente sobre su utilización. ... -
Clinical challenges in the era of multiple and extensively drugresistant tuberculosis
Laniado-Laborín, Rafael (2017-12)In 2014, there were 480 000 new cases of multidrug-resistant tuberculosis (MDR-TB) around the world, but only 25% of them were diagnosed and reported. Drug resistance in TB is necessarily a laboratory diagnosis. An ... -
Tuberculosis care cascade for the indigenous population in Colombia: an operational research study
Polanco-Pasaje, Jhon Edwin; Rodríguez-Márquez, Iader; Tello-Hoyos, Kelly Yoana; Torres- Pereda, Pilar; Guzmán-Salazar, Bertha Leonor; Pérez, Freddy (2021-02-17)[ABSTRACT]. Objective. Construct and evaluate the care cascade for pulmonary tuberculosis in the indigenous population of the department of Cauca (Colombia) and identify existing gaps. Methods. Mixed-methods sequential ...