La enfermedad de Chagas en las Américas: análisis de la situación actual y revisión estratégica de la agenda regional. Informe final, 14-16 de marzo del 2023, Medellín (Colombia)
Data
2023Número do documento
OPS/CDE/VT/23-0005
Metadata
Mostrar registro completoOutros idiomas
Resumo
En este informe final de reunión se recopilan las conclusiones, recomendaciones y acciones propuestas para los próximos dos años por equipos de expertos de la Región de las Américas y validadas en la reunión celebrada entre el 14 y el 16 de marzo del 2023 en la ciudad de Medellín (Colombia). En ella participaron representantes de gobiernos, personal experto, cooperantes internacionales, instituciones académicas y de investigación, instituciones bilaterales y multilaterales, y el sector privado, entre otros. En el informe se actualizan los aspectos clave de la vigilancia, la detección, el diagnóstico, el tratamiento, la prevención, el control y la eliminación de la enfermedad. Su propósito es facilitar al personal y las instituciones de salud pública de los países de la Región herramientas que permitan decisiones fundamentadas para el control de la enfermedad de Chagas.
Assunto
Collections
Este aviso deve ser preservado juntamente com o URL original do artigo.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Pan American Health Organization (1987)Estudio sobre Estrategias de Control de la Enfermedad de Chagas. Pan American Health Organization; 19-21 nov. 1984
-
Organización Panamericana de la Salud (2020)[RESUMEN]. Introducción. La enfermedad de Chagas o tripanosomiasis americana es causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi, transmitido principalmente por insectos vectores (denominados popularmente en las diferentes ...
-
Pan American Health Organization (1977)SE PRESENTA EL INFORME FINAL DE ESTA REUNION CELEBRADA EN CARACAS EN ENE RO DE 1976, BAJO LOS AUSPICIOS DE LA OPS Y LA FEDERACION PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE FACULTADES (ESCUELAS) DE MEDICINA.EN LA REUNION SE ANALI ...