Orientaciones para la implementación de hospitales temporales de alta capacidad en situaciones de emergencias de salud y desastres
Abstract
Esta publicación desarrolla los elementos que deben tenerse en cuenta a la hora de planificar y construir hospitales temporales de alta capacidad, que son instalaciones médicas destinadas a asegurar la recuperación temprana de la oferta de servicios de salud en situaciones de emergencias y desastres de origen natural o provocados por el ser humano. Para tal fin se proporcionan orientaciones clave sobre aspectos como la selección del terreno en el que se va a construir el hospital, la cartera de servicios que debería ofertar y los elementos arquitectónicos y de equipamiento que hay que considerar, así como cualquier otro aspecto que favorezca el desarrollo eficaz de la atención médica al tiempo que se cuida el bienestar de sus usuarios y los profesionales que allí trabajan.
La exposición sistematizada de todos los componentes de este tipo de hospitales será de gran ayuda a los profesionales de las áreas de arquitectura, ingeniería y biomedicina y al personal asistencial y gestor que se encarga de la planificación y edificación de este tipo de construcciones. La inclusión de cuadros y propuestas de evaluación abarca todos los elementos que se necesitan para diseñar este tipo de instalaciones médicas.
La Organización Panamericana de la Salud pretende así acrecentar las capacidades de respuesta efectiva en situaciones de emergencias y desastres, de origen tanto natural como humano, de escala y frecuencia cada vez mayores, que afectan a poblaciones de todo el mundo.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Emergencia, septiembre 2010
Organización Panamericana de la Salud (Santo Domingo, D. N., OPS, 2010)[Resumen]. A lo largo de varios decenios la Organización Panamericana de la Salud, oficina regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud - OPS/OMS, contempla entre sus prioridades de cooperación a los ... -
Índice de seguridad hospitalaria. Guía para evaluadores. Segunda edición
Organización Mundial de la Salud; Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2018)El índice de seguridad hospitalaria ocupa un lugar central en las iniciativas locales, nacionales y mundiales para mejorar el funcionamiento de los hospitales durante las emergencias y los desastres. La Organización Mundial ... -
Instructivo para elaborar un plan hospitalario de respuesta a emergencias de salud y desastres
Organización Panamericana de la Salud; Health Emergencies (PHE) (Washington, D.C., OPS, 2023-09-22)En este manual, la Organización Panamericana de la Salud desarrolla todos los aspectos clave que deben considerarse en la planificación hospitalaria como parte de la capacidad operativa de los establecimientos de salud y ...