Orientaciones para establecimientos de salud sobre la prevención y el control de infecciones en la respuesta a emergencias de salud y desastres
Abstract
En estas orientaciones se proponen una serie de medidas y procedimientos para la prevención y el control de infecciones, incluida la COVID-19, en los establecimientos de salud durante situaciones de emergencia de salud y desastres.
Se definen diversas estrategias de preparación, entre ellas, garantizar la seguridad del personal que trabaja en la institución de salud y de las personas que reciben atención o visitan a pacientes, disponer los mecanismos para evitar la propagación de eventos que puedan desencadenar emergencias de salud, activar la detección temprana y el control de la fuente de infección, instalar un sistema de vigilancia que garantice la función de alerta temprana, y facilitar información para la toma de decisiones fundamentadas y la detección brotes de manera oportuna. Asimismo, se hace hincapié en la importancia de proveer los suministros adecuados y de fortalecer las precauciones estándares y adicionales de prevención y control de infecciones.
En los anexos se proporcionan listas de verificación basadas en los puntos 144 y 149 del índice de seguridad hospitalaria como medida de seguimiento, verificación y supervisión.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Directrices para la profilaxis y el manejo de pacientes con COVID-19 leve y moderada en América Latina y el Caribe
Organización Panamericana de la Salud; Evidence and Intelligence for Action in Health (EIH) (Washington, D.C., OPS, 2021-10-21)Esta guía de práctica clínica provee recomendaciones informadas en la evidencia para el control de la infección, recolección de muestras, cuidado de soporte, tratamiento farmacológico y prevención de complicaciones. Las ... -
Sector de agua potable, saneamiento e higiene: una guía práctica para la coordinación de emergencias de salud pública y desastres
República Dominicana. Ministerio de Salud Pública; Organización Panamericana de la Salud (Santo Domingo, D. N., OPS, 2013)[Introducción]: La coordinación en una situación de emergencia o desastre es uno de los grandes desafíos para ejecutar las medidas que garanticen las intervenciones de salud ambiental para la prevención y el control de ... -
Sector de agua potable, saneamiento e higiene: una guía práctica para la coordinación de emergencias de salud pública y desastres.
República Dominicana. Ministerio de Salud Pública; Organización Panamericana de la Salud (Santo Domingo, OPS, 2013)La coordinación en una situación de emergencia o desastre es uno de los grandes desafíos para ejecutar las medidas que garanticen las intervenciones de salud ambiental para la prevención y el control de brotes y ...