Procedimientos para evaluar la susceptibilidad a los insecticidas de los principales mosquitos vectores de las Américas
Date
2023-05-03ISBN
978-92-75-32452-3 (versión impresa) 978-92-75-32453-0 (PDF)
Metadata
Show full item recordAbstract
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pone a disposición del personal de salud responsable de la vigilancia y el manejo de la resistencia a los pesticidas esta publicación, como parte de las actividades para el fortalecimiento de los Estados Miembros en el ámbito de la entomología aplicada a la salud pública y el control de vectores.
El objetivo del Programa Regional de Entomología en Salud Pública y Control de Vectores, a través de la Red Regional de la OPS para la vigilancia y el manejo de la resistencia a los insecticidas, es mejorar el acceso a información que amplíe no solo el conocimiento y las habilidades del personal de salud, sino que también asegure la calidad de la aplicación de metodologías para la evaluación de la susceptibilidad a los insecticidas en vectores, con vistas al desarrollo de información fehaciente sobre la situación y detección temprana de la resistencia a los pesticidas.
En esta publicación se exponen en detalle los elementos y materiales necesarios para llevar a cabo las pruebas de susceptibilidad a insecticidas, con el fin de permitir que el personal al cargo de su realización cuente con información para planificar y estructurar sus equipos e instalaciones acorde con la normativa y los protocolos vigentes y actualizados. Por último, la presentación paso a paso de los procedimientos intenta brindar al personal de salud una herramienta de consulta rápida que permita el acceso a aspectos específicos de las metodologías descritas.
Citation
Procedimientos para evaluar la susceptibilidad a los insecticidas de los principales mosquitos vectores de las Américas. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2023. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO. https://doi.org/10.37774/9789275324530.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
INFORME SOBRE EL LABORATORIO DE ENTOMOLOGIA MEDICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE, EPIDEMIOLOGIA Y MICROBIOLOGIA, CON ESPECIAL REFERENCIA A LOS ESTUDIOS SOBRE SUCEPTIBILIDAD O RESISTENCIA DE LOS INSECTOS VECTORES A LOS INSECTICIDAS. LA HABANA, CUBA, MARZO 12-23 ABRIL DE 1971
Pan American Health Organization; ELLIOT, R -
Métodos de vigilancia entomológica y control de los principales vectores en las Américas
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2021-12-01)Las enfermedades transmitidas por vectores (ETV) son enfermedades infecciosas propagadas por organismos intermediarios como insectos hematófagos, garrapatas, ácaros, caracoles y roedores, que transmiten virus, parásitos y ... -
Orientaciones para la estructuración de laboratorios de entomología en salud pública
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2019-11-12)Las enfermedades transmitidas por vectores como dengue, Zika, chikungunya, malaria y leishmaniasis entre otras tienen un gran impacto sobre la salud pública. En este contexto, es necesario hacer cada vez más vigilancia ...