Herramienta para la serovigilancia integrada de enfermedades transmisibles en las Américas
Date
2023-03-31ISBN
978-92-75-32565-0 (PDF) 978-92-75-32566-7 (versión impresa)
Metadata
Show full item recordOther Language Versions
Abstract
La serovigilancia es una herramienta que complementa los métodos tradicionales de salud pública para la vigilancia de las enfermedades transmisibles y proporciona información valiosa sobre la transmisión de enfermedades en los grupos de la población; por ejemplo, para detectar brechas en la inmunidad frente a las enfermedades prevenibles mediante vacunación. Esta información es útil para hacer un seguimiento de la exposición de la población a enfermedades como la malaria, las enfermedades infecciosas desatendidas, las enfermedades transmitidas por alimentos, agua y vectores, así como las enfermedades infecciosas emergentes. Como muchas enfermedades infecciosas están o han estado presentes en grupos que viven en entornos donde se superponen diversos factores de riesgo, la serovigilancia integrada facilita las sinergias y optimiza la utilización de los recursos de salud pública.
Este conjunto de herramientas se elaboró para facilitar el diseño, la puesta en marcha, el análisis, la interpretación y el uso de los resultados de las encuestas serológicas integradas para reforzar las capacidades de los países con vistas a la eliminación de las enfermedades transmisibles. En la primera parte se describen los conceptos básicos sobre encuestas y vigilancia serológicas, sus usos, ventajas y desafíos, formas de mejorar su eficiencia, así como su potencial para contribuir a la toma de decisiones de salud pública. Posteriormente, se presenta un proceso gradual para la puesta en marcha de la vigilancia serológica integrada basada en encuestas serológicas. Incluye recomendaciones sobre cómo determinar la necesidad y el propósito de recopilar información serológica; el diseño y la metodología de la encuesta; los métodos del laboratorio; las consideraciones prácticas para la realización de encuestas; el análisis e interpretación de los datos y el uso de los resultados para respaldar la toma de decisiones.
Su objetivo principal es apoyar a los directores de programas y equipos que participan en el control y eliminación de las enfermedades transmisibles. Se elaboró para ser usado, entre otros, por los coordinadores de enfermedades transmisibles, enfermedades infecciosas desatendidas y programas de vacunación; directores de vigilancia epidemiológica; personal de laboratorios de salud pública; y otros profesionales de los ministerios de salud y autoridades nacionales y subnacionales de salud que puedan estar interesados en incorporar la vigilancia serológica integrada como parte de las herramientas de sus sistemas de vigilancia, para obtener información adicional sobre la transmisión de enfermedades infecciosas en la población.
Subject
Citation
Organización Panamericana de la Salud. Herramienta para la serovigilancia integrada de enfermedades transmisibles en las Américas. Washington, D.C.: OPS; 2023. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275325650.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Lessons learned from the implementation of integrated serosurveillance of communicable diseases in the Americas
Saboyá-Díaz, Martha-Idalí; Castellanos, Luis Gerardo; Morice, Ana; Ade, Maria Paz; Rey-Benito, Gloria; Cooley, Gretchen M.; Scobie, Heather M.; Wiegand, Ryan E.; Coughlin, Melissa M.; Martin, Diana L. (2023-03-07)[ABSTRACT]. Objective. Systematize the experience and identify challenges and lessons learned in the implementation of an initiative for integrated serosurveillance of communicable diseases using a multiplex bead assay in ... -
Vigilancia serológica integrada de las enfermedades transmisibles mediante el ensayo de perlas múltiples en la Región de las Américas. Informe de la tercera reunión regional (Cuernavaca, 4 y 5 de marzo del 2020)
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2020-10-05)La Organización Panamericana de la Salud, en alianza con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos de América, inició un trabajo colaborativo en el 2016 con delegados de Brasil, México ... -
Cuarta Reunión Regional de los Gerentes de Programas Nacionales de Eliminación del Tracoma como un problema de salud pública de las Américas
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2017-06)[Resumen]: RESUMEN La Cuarta Reunión Regional de los Gerentes de Programas Nacionales de Eliminación del Tracoma como un Problema de Salud Pública de las Américas ha servido para consolidar un espacio de intercambio de ...