Subsanar las brechas. Disparidades en cuanto a la salud de las personas mayores LGBTI en la Región de las Américas
Date
2023-04-14ISBN
978-92-75-32661-9 (PDF) 978-92-75-32662-6 (versión impresa)
Metadata
Show full item recordAbstract
Subsanar las brechas: Disparidades en cuanto a la salud de las personas mayores LGBTI en la Región de las Américas forma parte de una serie de publicaciones titulada La Década del envejecimiento saludable en las Américas: situación y desafíos. Con el fin de presentar una visión panorámica de la situación de la salud y el bienestar de las personas mayores en la Región al inicio de la Década de las Naciones Unidas del Envejecimiento Saludable (2021‑2030), este informe presenta datos y evidencia sobre diferentes formas de discriminación y maltrato que enfrentan las personas mayores debido a su orientación sexual e identidad de género y que, en última instancia, aumentan las disparidades en materia de salud.
Los estudios previos sobre las personas mayores LGBTI ofrecen información valiosa sobre las experiencias vitales de esta comunidad y demuestran que enfrentan desafíos únicos relacionados con el envejecimiento, sobre todo en lo que se refiere al acceso a la atención. Hay muy pocos estudios sobre las personas mayores y el envejecimiento que se centren en su orientación sexual o identidad de género; sin embargo, es posible señalar que la infección por el VIH/sida es una de las disparidades en materia de salud más importantes que enfrentan las personas mayores LGBTI, seguida de los problemas de salud física y mental, el consumo de sustancias psicoactivas, el aislamiento social, la pobreza y la falta de acceso a una atención de salud de calidad, incluidos los centros de cuidados a largo plazo y otros centros similares. Subsanar las brechas en el acceso y la calidad de los servicios de salud y de cuidados es imprescindible para aumentar la longevidad, el estado de salud y la calidad de vida de las personas mayores LGBTI. Esta publicación forma parte de la serie La Década del Envejecimiento Saludable en las Américas: situación y desafíos.
Subject
Citation
Organización Panamericana de la Salud. Subsanar las brechas. Disparidades en cuanto a la salud de las personas mayores LGBTI en la Región de las Américas. Washington, DC: OPS; 2023. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275326619
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
COVID-19 and inequities in the Americas: lessons learned and implications for essential health services
Hennis, Anselm J.M.; Coates, Anna; del Pino, Sandra; Ghidinelli, Massimo; Ponce de Leon, Rodolfo Gomez; Bolastig, Edwin; Castellanos, Luis; Oliveira e Souza, Renato; Luciani, Silvana (2021-12-21)[ABSTRACT]. The COVID-19 pandemic has exacerbated social, economic, and health-related disparities, which disproportionately affect persons living in conditions of vulnerability. Such populations include ethnic groups who ... -
Información estratégica para fortalecer los servicios relacionados con el VIH para los grupos de población clave
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2021-02-16)En América Latina y el Caribe, entre 70% y 80% de las nuevas infecciones por el VIH se presentan en los grupos de población clave o en sus clientes o parejas sexuales. La información estratégica de calidad sobre los servicios ... -
Directrices unificadas sobre prevención, diagnóstico, tratamiento y atención de la infección por el VIH para grupos de población clave. Julio del 2016
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2018-06)[Finalidad]. En estas nuevas directrices unificadas sobre prevención, diagnóstico, tratamiento y atención de la infección por el VIH para grupos de población clave, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reúne toda la ...