Manejo clínico de la fiebre amarilla en la Región de las Américas. Experiencias y recomendaciones para los servicios de salud
Abstract
Las olas de transmisión de la fiebre amarilla ocurridas en la Región de las Américas entre el 2016 y el 2018 causaron el mayor número de casos humanos y epizoóticos registrados en varios decenios. La fiebre amarilla es una enfermedad hemorrágica viral grave que representa un desafío para el profesional de salud: exige el reconocimiento temprano de signos y síntomas muchas veces inespecíficos, que pueden parecerse a otros síndromes febriles agudos. La detección temprana de los casos sospechosos o confirmados, el monitoreo de los signos vitales y las medidas de soporte vital, y el tratamiento de la insuficiencia hepática aguda siguen siendo las estrategias recomendadas para el manejo de los casos.
El presente informe es el resultado de las deliberaciones sobre la experiencia de expertos de la Región en cuanto al manejo clínico de pacientes con fiebre amarilla, especialmente en brotes y epidemias, mediante la contextualización de esa experiencia en el conjunto actual de la evidencia médico-científica y la consideración de las directrices técnicas ya disponibles en los países de la Región. Presenta flujogramas para la evaluación inicial del paciente con sospecha clínica de fiebre amarilla y sugiere un conjunto mínimo de pruebas de laboratorio que puede ser útil cuando hay pocos recursos; además, detalla aspectos de la organización de los sistemas de salud para enfrentar brotes y epidemias de fiebre amarilla.
Subject
Citation
Organización Panamericana de la Salud. Manejo clínico de la fiebre amarilla en la Región de las Américas. Experiencias y recomendaciones para los servicios de salud. Washington, D.C.: OPS; 2023.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Manejo clínico da febre amarela na Região das Américas. Experiências e recomendações para os serviços de saúde
Organização Pan-Americana da Saúde; Health Emergencies (PHE) (Washington, D.C., OPAS, 2022-05-17)As ondas de transmissão de febre amarela (FA) ocorridas na Região das Américas de 2016 a 2018 envolveram o maior número de casos humanos e epizoóticos registrados em várias décadas. A febre amarela é uma doença hemorrágica ... -
Epizootic in Los Besotes Ecological Park (Valledupar, Cesar, Colombia), SARS Case in Guangdong Confirmed, Second SARS Case Suspected (8 January 2004)
Pan American Health Organization; Health Emergencies (PHE) (Washington, D.C., PAHO, 2004-01-08)Following the epidemic in Colombia last year, with a total of 82 cases and 35 deaths as of 31 December 2003, the presence of a yellow fever epizootic was confirmed on that same day among monkeys in Los Besotes Ecological ... -
Lessons learned from fostering tobacco taxes in the Americas and implications for other health taxes
Sandoval, Rosa Carolina; Malik, Sehr; Roche, Maxime; Belausteguigoitia, Itziar; Morales-Zamora, Gilberto (2022-10-31)[ABSTRACT]. During the past decade progress has been made from a public health perspective in advancing tobacco taxation policies in the World Health Organization’s Region of the Americas, and there are important lessons ...