La situación sociodemográfica de las personas indígenas en América Latina y el Caribe. Análisis en el contexto del envejecimiento y la COVID-19
Date
2023-04-14ISBN
978-92-75-32647-3 (PDF) 978-92-75-32648-0 (versión impresa)
Metadata
Show full item recordAbstract
A la hora de pensar y entender el envejecimiento saludable, es importante considerar los diferentes procesos de envejecimiento poblacional y, respecto a los pueblos indígenas, se deben considerar las problemáticas estructurales entrelazadas, que van desde marcadas desigualdades en relación con la población no indígena, acompañadas de conflictos vinculados al territorio, hasta aspectos culturales que incluyen el modo de concebir e interpretar la vejez, el envejecimiento, la salud y lo saludable. Esta publicación ofrece un resumen de la información contextual en cuanto a la magnitud, la localización y la distribución de la población indígena en América Latina y el Caribe, con hincapié en el envejecimiento demográfico de los pueblos indígenas, y describe la situación social, económica y cultural de las personas mayores indígenas. Los datos, extraídos de los censos nacionales más recientes disponibles, indican que se ha avanzado en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y en los compromisos estatales en materia de normativas nacionales, pero aún persisten importantes rezagos respecto del ejercicio de derechos, cuestión que se refleja en las condiciones de vida de estos pueblos, incluidas las personas mayores indígenas. Las cifras presentadas dejan en evidencia las situaciones de vulnerabilidad y las desigualdades estructurales que afectan a las personas mayores indígenas y, en particular, a las mujeres. Esta realidad mantiene a los pueblos indígenas entre los colectivos en situación de mayor vulnerabilidad en lo que se refiere a cuestiones sociales, económicas, demográficas y culturales. La Década del Envejecimiento Saludable es un buen momento para un llamado a la acción y al trabajo efectivo para promover el envejecimiento saludable de las poblaciones indígenas. Esta publicación forma parte de la serie La Década del Envejecimiento Saludable en las Américas: situación y desafíos.
Subject
Citation
Organización Panamericana de la Salud. La situación sociodemográfica de las personas indígenas en América Latina y el Caribe. Análisis en el contexto del envejecimiento y la COVID-19. Washington, DC: OPS; 2023. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275326473
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Esperanza de vida y carga de la enfermedad en las personas mayores de la Región de las Américas
Organización Panamericana de la Salud; Family, Health Promotion and Life Course (FPL) (Washington, D.C., OPS, 2023-04-14)El propósito de este informe es caracterizar la situación de salud las personas mayores en la Región de las Américas a partir de algunos indicadores, como la esperanza de vida, la esperanza de vida sana al nacer y a los ... -
El contexto sociodemográfico y económico del envejecimiento en América Latina
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2023-04-14)Con el objetivo de perfilar el conocimiento actual disponible sobre la situación de la salud y el bienestar de las personas mayores en la Región de las Américas al comienzo de la Década de Envejecimiento Saludable 2021-2030, ... -
Healthy aging determinants and disability among older adults: SABE Colombia
Gómez, Fernando; Osorio-García, David; Panesso, Luisa; Curcio, Carmen-Lucia (2021-08-11)[ABSTRACT]. Objective. To identify the main factors associated with disability in older adults in Colombia, adjusted accord-ing to structural and intermediary determinants of healthy aging.Methods. This study used ...