Manual de cuidados orales para pacientes pediátricos con cáncer
Date
2023-02-08ISBN
978-92-75-32667-1 (PDF) 978-92-75-32668-8 (versión impresa)
Metadata
Show full item recordOther Language Versions
Abstract
Este manual se ha elaborado en el marco de la Iniciativa Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Cáncer Infantil, CureAll Americas, con el propósito de mejorar la situación de los niños, niñas y adolescentes con cáncer en todo el mundo, para que puedan tener las mejores posibilidades de sobrevida, disfrutar de una vida plena y, sobre todo, alcanzar la mejor calidad de vida posible y morir sin sufrimiento.
Está dirigido a los profesionales de la salud que se dedican al tratamiento de pacientes oncológicos pediátricos y que, directa o indirectamente, deben enfrentarse con las complicaciones que pueda causar el tratamiento a todos los niveles. Su contenido puede contribuir a la realización de un diagnóstico más certero de las alteraciones de la cavidad oral, así como al desarrollo de estrategias para la prevención y el tratamiento de estas manifestaciones. No se establecen orientaciones directas para responsables parentales ni cuidadores, pero sí se presenta información que sirve como guía para el cuidado bucal, de acuerdo con la estructura y la composición de los equipos de los distintos centros de tratamiento contra el cáncer.
Subject
Citation
Organización Panamericana de la Salud. Manual de cuidados orales para pacientes pediátricos con cáncer. Washington, D.C.: OPS; 2023. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275326671.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Organización Panamericana de la Salud; Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2022-09-01)Los avances en el tratamiento del cáncer pediátrico han permitido ampliar las iniciativas más allá de la curación y abarcar aspectos como la detección precoz, la continuidad del tratamiento y la reducción de su toxicidad. ...
-
Organización Mundial de la Salud; Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C, 2014)[Resumen ejecutivo]. La neoplasia intraepitelial cervicouterina (NIC) es una lesión premaligna que puede existir en cualquiera de los tres estadios siguientes: NIC1, NIC2 o NIC3. Si no son tratadas, la NIC2 o la NIC3 ...
-
Lee, Bridget; Cuervo, Luis G.; Rodríguez-Feria, Pablo; Luciani, Silvana (2016-02)Objective. To characterize cancer clinical trials in Latin America and the Caribbean (LAC), with a focus on registration and enrollment trends. Methods. Data were collected from 1 285 active cancer clinical trials ...