Cómo responder al maltrato infantil: manual clínico para profesionales de la salud
Date
2023-01-30ISBN
978-92-75-32682-4 (PDF) 978-92-75-12682-0 (versión impresa)
Metadata
Show full item recordAbstract
El maltrato infantil está muy extendido, pero a menudo se oculta. Es un problema importante de salud pública y una violación de los derechos humanos, incluidos el derecho a la vida, el derecho a la protección de toda forma de violencia y el derecho a disfrutar del grado máximo de salud posible. Solo una parte de los niños y las niñas víctimas de maltrato llegan a contar lo que les sucedió y, de ellos, muy pocos reciben el apoyo que necesitan. El personal de salud se halla en una posición única para ayudar a los niños, niñas y adolescentes víctimas de maltrato que atienden en su práctica diaria, pero no siempre están capacitados para hacerlo. La capacitación adecuada es fundamental para mitigar las consecuencias negativas del abuso y la negligencia y prevenir daños mayores. Esta publicación resume las recomendaciones prácticas de las directrices de la OMS sobre cómo identificar el maltrato infantil en la práctica diaria; cómo hablar del abuso de manera segura con los niños, niñas, adolescentes y las personas a cargo de su cuidado, y cómo adquirir las habilidades necesarias para responder adecuadamente al maltrato infantil en todas sus formas. Versión oficial en español de la obra original en inglés: Responding to child maltreatment: a clinical handbook for health professionals
© Organización Mundial de la Salud, 2022. ISBN 978-92-4-004873-7 (electronic version).
Link to WHO's original document
Subject
Citation
Organización Panamericana de la Salud. Cómo responder al maltrato infantil: manual clínico para profesionales de la salud. Washington, D.C.: OPS; 2023. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275326824.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Cómo responder a niños, niñas y adolescentes que han sufrido abuso sexual. Directrices clínicas de la OMS
Organización Panamericana de la Salud; Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) (Washington, D.C., OPS, 2020-04-28)El abuso sexual, que abarca la agresión sexual o la violación, de niños y adolescentes es un grave problema de salud pública en todo el mundo y una violación de los derechos humanos que tiene muchas consecuencias para la ... -
El derecho a la salud de los jóvenes y las identidades de género: hallazgos, tendencias y medidas estratégicas para la acción en salud pública
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2011)[Prefacio]. La resolución CD50R8 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre “La salud y los derechos humanos”, recientemente aprobada, reitera el apoyo continuo que brinda la OPS a sus Estados Miembros, en la ... -
Guía para la evaluación de la adherencia a los protocolos de atención obstétrica y neonatal de la República Dominicana. Edición revisada y modificada
República Dominicana. Ministerio de Salud Pública; Ministerio de Salud Pública; Organización Panamericana de la Salud (Santo Domingo, D.N., OPS, 2019-11)[Introducción]. La salud materna y de los recién nacidos son una prioridad en la República Dominicana, como garantía de los derechos de toda la ciudadanía y en especial de las poblaciones en condición de mayor vulnerabilidad ...