Presupuesto por Programas de la Organización Panamericana de la Salud 2022-2023. (Documento oficial: 363)
Otros idiomas
Resumen
El Presupuesto por Programas de la Organización Panamericana de la Salud 2022-2023 es el segundo en elaborarse y ejecutarse en el marco del Plan Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud 2020-2025. En él se establecen los resultados institucionales y las metas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para el próximo bienio, y se presenta el presupuesto que la Oficina Sanitaria Panamericana necesitará para cumplir esos objetivos y brindar apoyo a los Estados Miembros en las iniciativas dirigidas a mejorar los resultados en materia de salud, al tiempo que se favorece el logro de las metas relativas a la salud establecidas en los marcos regionales y mundiales vigentes. Asimismo, su ejecución contribuirá a avanzar hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Esta versión es la primera que se elabora durante la pandemia de COVID-19, y las consecuencias y enseñanzas de la prolongada situación de emergencia se ven reflejadas en gran parte de los aspectos tratados. Además, el marco de resultados del proyecto de Presupuesto por Programas 2022-2023 responde a los principales mandatos estratégicos correspondientes al período, incluidos el 13.o Programa General de Trabajo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Presupuesto por Programas de la OMS 2022-2023, la Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030 y el Plan Estratégico de la OPS 2020-2025.
Tema
Plan Estratégico; Gestión de los Recursos; Presupuestos; Análisis de Impacto Presupuestario; Gestión Financiera; Organización Panamericana de la Salud; Desarrollo Sostenible; Responsabilidad Financiera; Evaluación de Riesgo; Sistemas de Salud; Enfermedades Transmisibles; Enfermedades no Transmisibles; Salud Mental; Calidad de la Atención de Salud; Acceso y Evaluación; Cooperación Técnica; Sistemas de Información en Salud; COVID-19; Américas
Cita
Presupuesto por Programas de la Organización Panamericana de la Salud 2022-2023. (Documento oficial: 363). Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2022. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO. https://doi.org/10.37774/9789275373637.
Colecciones
Esta leyenda debe conservarse, junto con la URL original del artículo.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Evaluación final de la Estrategia de Cooperación en el País: República Dominicana 2013-2017
Organización Panamericana de la Salud (Santo Domingo, D.N., OPS, 2019-11)[Introducción]. La Estrategia de Cooperación de la OPS/OMS en los Países (ECP), define la cooperación técnica de la Organización en un país, por lo general en un período de 4 a 6 años. La ECP expresa las prioridades ... -
Plan Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud 2020-2025: La equidad, el corazón de la salud
Organización Panamericana de la Salud; Deputy Director Office (DD) (Washington, D.C., OPS, 2020-09-22)En el Plan Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se establece la orientación estratégica de la Organización, sobre la base de las prioridades colectivas de los Estados Miembros, y se especifican los ... -
Preparar a la Región de las Américas para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre la salud
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2015)[Introducción]. El presente documento tiene como propósito responder a esas solicitudes de los Estados Miembros. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible proporcionan una hoja de ruta integral y multisectorial para lograr ...