La práctica de la enfermería oncológica pediátrica en América Latina y el Caribe
Date
2023-01-18ISBN
978-92-75-32673-2 (PDF) 978-92-75-32674-9 (versión impresa)
Metadata
Show full item recordAbstract
Uno de los principales propósitos de la Iniciativa Mundial de la OMS contra el Cáncer Infantil y el marco de trabajo CureAll Americas consiste en fortalecer los centros de excelencia y promover la formación de los recursos humanos para la salud, en especial de las enfermeras y los enfermeros de oncología pediátrica, especializados en la atención de enfermería para niños, niñas y adolescentes con cáncer y sus familias. Este personal de salud articula una atención compasiva, no traumática, compleja, continua, ética, estética y centrada en el paciente y su familia con el fin de satisfacer las necesidades físicas, emocionales, psicosociales y culturales de las personas involucradas.
Esta publicación está dirigida a equipos de administración del ámbito de la salud, equipos de gerencia de hospitales y grupos profesionales de enfermería oncológica pediátrica. Su objetivo es identificar, sistematizar y consolidar la evidencia disponible sobre el alcance de la práctica de la enfermería oncológica pediátrica en América Latina y el Caribe a partir de las competencias básicas con el fin de incorporarlas a la práctica clínica, la docencia y la investigación.
El proceso de preparación incluyó una revisión sistemática destinada a buscar la mejor evidencia sobre esta materia. Por su parte, las bases teóricas para sustentar la sistematización de las recomendaciones fueron la atención centrada en el paciente y la familia y el modelo conceptual de competencias para la atención de adolescentes y adultos jóvenes con cáncer elaborado por Teenage Cancer Trust con el apoyo del Royal College of Nursing.
Citation
Organización Panamericana de la Salud. La práctica de la enfermería oncológica pediátrica en América Latina y el Caribe. Washington, D.C.: OPS; 2022. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275326732
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Smoking cessation knowledge and perceptions of cancer care providers at six Latin American cancer institutions
Tamí-Maury, Irene; Garcia, Hector; Onigbogi, Modupe; Ismael, Julia; Manrique, Javier; Vazquez, Vinicius; Rojas, Carlos; Suchil, Laura (2022-09-27)[ABSTRACT]. Objective. To assess the characteristics, self-reported tobacco use, knowledge, and perceptions about smok- ing cessation among cancer care providers (CCPs), as well as perceived barriers to inform interventions ... -
Controle do câncer do colo do útero na atenção primária à saúde em países sul-americanos: revisão sistemática
Cerqueira, Raisa Santos; Santos, Hebert Luan Pereira Campos dos; Prado, Nilia Maria de Brito Lima; Bittencourt, Rebecca Gusmão; Biscarde, Daniela Gomes dos Santos; Santos, Maia dos (2022-08-11)[RESUMO]. Objetivo. Descrever as estratégias para prevenção e controle do câncer do colo do útero (CCU) na atenção primária à saúde (APS) na América do Sul. Métodos. Revisão de literatura em duas etapas: revisão documental ... -
Acceso a la atención del cáncer en los grupos vulnerables de Chile durante la pandemia de COVID-19
Cuadrado, Cristóbal; Vidal, Francisca; Pacheco, Jorge; Flores-Alvarado, Sandra (2022-08-17)[RESUMEN]. Objetivo. Estudiar la repercusión de la pandemia de COVID-19 en el acceso a la atención del cáncer en Chile, analizando los efectos diferenciales por tipo de seguro, sexo y edad. Métodos. Se llevó a cabo un ...