Intercambio sobre estrategias de comunicación y generación de demanda para mejorar las tasas de vacunación contra la COVID-19 y las enfermedades prevenibles por vacunación
Other Language Versions
Abstract
Desde la introducción de las vacunas contra la COVID-19 en la Región de las Américas en el 2021, se han administrado más de 1900 millones de dosis. Sin embargo, solo 17 de los 51 países y territorios de la OPS han alcanzado el objetivo establecido por la OMS de alcanzar una cobertura vacunal del 70%. La vacunación contra la COVID-19 en los diferentes países de las Américas se enfrenta a varios problemas complejos, entre ellos: la infodemia y la reticencia vacunal.
A solicitud del Ministerio de Salud de Perú, la OPS organizó una serie de intercambios entre países hispanohablantes de América Latina y el Caribe con el objetivo de presentar estrategias exitosas de comunicación y generación de demanda aplicadas a nivel nacional para mejorar las tasas de cobertura vacunal y la aceptación de la vacuna contra la COVID-19 y de todas las vacunas a lo largo del curso de vida.
En esta publicación se presenta lo expuesto en las dos sesiones celebradas, que contaron con la participación de ministerios de salud, puntos focales de inmunización y comunicación de la OPS, colegas de otros organismos de las Naciones Unidas y asociados.
Subject
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Informe final de la Semana de Vacunación en las Américas 2020
Organización Panamericana de la Salud; Family, Health Promotion and Life Course (FPL) (Washington, D.C., OPS, 2021-01-13)La 18.ª Semana de Vacunación en las Américas se celebró entre el 25 de abril y el 2 de mayo del 2020 bajo el lema "Ama. Confía. Protege. #Vacúnate". Esta iniciativa tiene por objetivo impulsar la equidad y el acceso a la ... -
Vacunación segura: Módulos de capacitación. Introducción
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2007)La prevención de enfermedades infecciosas mediante la inmunización se considera uno de los mayores logros de la salud pública. Sin embargo, a medida que las enfermedades inmunoprevenibles se tornan menos visibles gracias ... -
Boletín de Inmunización, v.44, n.2, Jun. 2022
Organización Panamericana de la Salud; Family, Health Promotion and Life Course (FPL) (Washington, D.C., OPS, 2022-08-10)EN ESTA EDICIÓN: Semana de Vacunación en las Américas 2022: “¿Estás protegido? Ponte todas tus vacunas” | Lo que he aprendido…Ana Elena Chévez, Asesora Técnica Sénior del Fondo Rotatorio para la Compra de Vacunas | Estudio ...