Manual clínico: atención integral de salud en situaciones de violencias por motivos de género. Herramientas para equipos de salud
Date
2022-11-14ISBN
978-92-75-32608-4 (PDF) 978-92-75-12608-0 (versión impresa)
Metadata
Show full item recordAbstract
Las violencias por motivos de género atraviesan a mujeres, LGBTI+, niñeces y adolescencias con gran impacto en múltiples dimensiones de la vida y el sistema de salud tiene un rol fundamental en su detección temprana, en la evaluación del riesgo, en la prevención y la atención integral.Por eso, desde el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) presentamos el Manual Clínico “Atención integral de la salud ante situaciones de violencias por motivos de género. Herramientas para equipos de salud”, adaptado técnica y culturalmente a nuestro país a partir de la versión original de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El presente manual está dirigido a todas las personas que integran equipos de salud interdisciplinarios e intersaberes del sistema sanitario (formadas en Medicina, Psicología, Enfermería, Trabajo Social, asesoramiento legal, agentes sanitarios, administración, promotoras y promotores de la salud, etc.) en especial a quienes trabajan en el primer nivel de atención. Su propósito es brindarles herramientas para la atención integral a mujeres, LGBTI+» y niñas, niños, niñes y adolescentes (en adelante, NyA) que atraviesan o han atravesado situaciones de violencias por motivos de género (en adelante, VMG).
Es un documento muy completo que brinda orientaciones claras para los equipos de salud, especialmente para quienes no están especializados en el tema. Su aporte radica en brindar herramientas para identificar violencias por motivos de género aún en aquellas personas que no consultan por ello. Su enfoque integral es clave para que los equipos de salud puedan reconocer oportunidades de detección, prevención temprana y abordaje de las violencias más allá de cuál sea el motivo específico de consulta.
El manual llega en un momento particular. La violencia es un grave problema de salud pública y de violación a los derechos humanos que no solo persiste, sino que, especialmente durante la pandemia de COVID-19, se ha visto incrementado.
La violencia por motivos de género afecta a la salud en todas sus dimensiones y el sistema de salud puede ser la primera y, a veces, la única opción con la que cuentan las personas para hablar sobre su situación. Esta, sin duda, es una herramienta concreta para continuar fortaleciendo el camino hacia su erradicación desde todos los ámbitos.
Citation
Manual clínico: atención integral de salud en situaciones de violencias por motivos de género. Herramientas para equipos de salud. Buenos Aires: Organización Panamericana de la Salud y Ministerio de Salud de la Nación; 2022. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275326084
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Programa nacional para la prevención y atención integral de mujeres, niñas,niños y adolescentes en situación de violencia basada en género, doméstica e intrafamiliar. 2010-2015
Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Directora General de Dirección de Niñez y Adolescencia; Organización Panamericana de la Salud (Asunción, Organización Panamericana de la Salud, 2010)[Introducción] El presente programa se fundamenta en los principios rectores enunciados en las Políticas Públicas para la Calidad de Vida y Salud con Equidad en el Paraguay 2008 – 2013, que constituye la principal directriz ... -
Protocolo de atención de adultos en el ingreso al sistema penitenciario
Levcovitz, E (Coord.); Fernández Galeano, M (Coord.); Rodríguez Buño, R (Coord.); Benia, W (Coord.) (Montevideo, OPS, 2016)[Introducción] El protocolo se entiende como el documento que traduce el acuerdo entre profesionales expertos en un determinado tema, en el que se detallan las actividades a realizar ante una determinada situación. Es un ... -
Integrated approach for noncommunicable disease management in the Americas
Luciani, Silvana; Agurto, Irene; Holder, Reynaldo; Caixeta, Roberta; Hennis, Anselm JM (2022-09-03)[ABSTRACT]. An overview of an integrated approach to improve noncommunicable disease (NCD) management is pre- sented, along with tools on integrating NCD management as part of health system strengthening in the Americas. ...