• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Página inicial
  • Sitio da OPS
  • Índices
  • Coleção completa
  • Sobre o IRIS
  • Memória Institucional
  • Contato
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver item 
  •   Página inicial
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA)
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA)
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA
  • Ver item

Equinococosis: informe epidemiológico en la región de América del Sur - 2019-2021, n.5, 2022

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Español; 4 páginas (1.388Mb)
Data
2022-10
Autor
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
[Introducción] El presente es el quinto informe epidemiológico de la Hidatidosis/Equinococosis Quística en humanos y animales y tiene el propósito de describir y diseminar los datos que se han recopilado sobre la situación de la enfermedad en los años 2019, 2020 y 2021 en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. El informe se dirige a las autoridades sanitarias nacionales, instituciones de cooperación regional e internacional, investigadores, clínicos, y al público en general. Este informe ha sido elaborado con los datos proporcionados por los representantes de los Ministerios de Salud y Agricultura de los países miembros del Programa Regional a través de la solicitación formal de la OPS.
Assunto
Equinococosis; Informe Técnico; América del Sur
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/56620
Collections
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Equinococosis: informe epidemiológico en la región de América del Sur - 2016-2017, n.3, 2019 

    Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (Rio de Janeiro, OPS, 2019-03)
    [El informe] El objetivo del informe es diseminar los datos que se ha recopilado sobre la situación de la EQ en la región y representa un esfuerzo de la Iniciativa para promover la discusión sobre el impacto de la enfermedad ...
  • Thumbnail

    Informe del proyecto subregional Cono Sur de control y vigilancia de la hidatidosis: Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Tercera reunión (Porto Alegre, 23-26 may. 2006) 

    Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (Rio de Janeiro, OPS, 2006)
    [Prólogo] La Hidatidosis, o la equinococosis quística, es una zoonosis importante para la Región, puesto que registra significativa frecuencia en muchos países del Continente, con diversa carga de presentación, afectando ...
  • Thumbnail

    Informe Final 

    Pan American Health Organization (1995)
    La Reunión del Grupo Científico de Trabajo sobre los Adelantos de la Prevención, el Control y el Tratamiento de la Hidatidosis se celebró en Montevideo, Uruguay el 26-28 de octubre de 1994, organizada por la OPS/OMS en el Uruguay

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de paísEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de país

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Organização Pan-Americana da Saúde
Organização Mundial da Saúde. Escritório Regional para as Américas.
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicações destacadas da OPAS
  • Biblioteca Digital da OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual em Saúde (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)