Cartera de programas basados en la evidencia para la atención integrada y centrada en la persona para personas mayores en el nivel de atención primaria de salud
Date
2022ISBN
978-92-75-32581-0 (PDF)
Metadata
Show full item recordAbstract
Una de las grandes dificultades para las políticas públicas es transformar en una oportunidad la transición demográfica actual. El hecho de que ahora la vida sea más larga exige nuevos paradigmas y conceptos en el ámbito de la salud y de los cuidados. En esta publicación, Cartera de programas basados en la evidencia para la atención integrada y centrada en la persona para personas mayores en el nivel de atención primaria de salud, se presentan varios programas e intervenciones que están basados en la evidencia y permiten un envejecimiento saludable. Mejorar la salud de las personas mayores es crucial para responder a sus necesidades, así como para detectar el deterioro de su capacidad intrínseca (es decir, la combinación de todas sus capacidades físicas y mentales) y tomar medidas de manera oportuna. El objetivo de los programas seleccionados en esta publicación es mejorar o mantener la capacidad intrínseca de las personas mayores a nivel comunitario, haciendo hincapié en uno o más de sus dominios principales. La cartera de programas se enfoca principalmente en la capacidad locomotora, psicológica y cognitiva, así como en el autocuidado y el apoyo a la persona que presta cuidados. A través del control de las pérdidas asociadas con la edad avanzada, es posible crear un plan de cuidado personal, que favorecerá el envejecimiento saludable, promoverá la participación de las personas mayores en el manejo de su salud y mejorará su autocuidado, como lo respalda el modelo de atención integrada para personas mayores (ICOPE, por su sigla en inglés). Con este enfoque, las personas mayores no solo tienen conocimiento de qué hacer para mejorar su propia salud, sino que también se sienten empoderadas para lograr metas específicas. Se ha demostrado que los programas de la cartera brindan resultados positivos en la mejora de las capacidades de las personas mayores, así como en su adherencia al autocuidado; por tanto, deben formar parte de cualquier conjunto de herramientas de la atención primaria diseñado para promover y mejorar el envejecimiento saludable en la comunidad, acompañando al modelo ICOPE. Cuando se trata de personas mayores es necesario adoptar un enfoque integrado que forme parte del proceso continuo de la atención con transiciones y apoyo adecuados de un nivel a otro, de acuerdo con las necesidades específicas. El fortalecimiento de la atención primaria es una estrategia para preparar a los sistemas de salud y lograr que estén en consonancia con una sociedad que envejece.
Subject
Citation
Organización Panamericana de la Salud. Cartera de programas basados en la evidencia para la atención integrada y centrada en la persona para personas mayores en el nivel de atención primaria de salud. Washington, D.C.: OPS; 2022. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275325810.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Morsch, Patricia; Pelaez, Martha; Vega, Enrique; Hommes, Carolina; Lorig, Kate (2021)[ABSTRACT]. In the current context of the aging of populations and the increase in multiple chronic conditions and depen-dence, it is important that health systems provide opportunities to improve capacities of older adults ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Family, Health Promotion and Life Course (FPL) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2020)El Manual de Atención Integrada para las Personas Mayores (ICOPE) ha sido desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para satisfacer las necesidades y demandas de salud de las poblaciones de todo el mundo ...
-
Luciani, Silvana; Agurto, Irene; Holder, Reynaldo; Caixeta, Roberta; Hennis, Anselm JM (2022)[ABSTRACT]. An overview of an integrated approach to improve noncommunicable disease (NCD) management is pre- sented, along with tools on integrating NCD management as part of health system strengthening in the Americas. ...