Comunicar con enfoque de equidad, género y diversidad cultural en el marco del acceso a la vacunación contra la COVID-19. Guía práctica
Fecha
2022Número de documento
OPS/EGC/COVID-19/22-0001
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Incorporar una perspectiva que tenga en cuenta consideraciones sobre equidad, género y diversidad cultural es el primer paso hacia una forma de comunicación que responda a las realidades múltiples y complejas de los diferentes países de la Región de las Américas. Esta guía práctica tiene por objetivo ayudar a los equipos de comunicación de la Organización Panamericana de la Salud a integrar este enfoque en su trabajo diario y a elaborar materiales que se adapten a las particularidades de cada tipo de público. En ella se insta a promover el acercamiento a las comunidades beneficiarias y se recogen ejemplos prácticos de uso inclusivo del lenguaje, pautas para la representación de la diversidad sociocultural, listas de verificación para evaluar la pertinencia y recomendaciones específicas para el contexto de las vacunas contra la COVID-19.
Tema
Colecciones
Esta leyenda debe conservarse, junto con la URL original del artículo.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Sena, Ana Gabriela N.; Schutt-Aine, Jessie; Arenas, Jose; Akaba, Selinam (2023-04-25)[RESUMEN]. Hoy en día la equidad es un objetivo central para la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este objetivo es el resultado de movimientos multidimensionales que tienen una historia y que sólo pueden com- ...
-
González Vélez, Ana Cristina; Coates, Anna; Diaz Garcia, Victoria; Wolfenzon, Denisse (2021-10-12)[RESUMEN]. Objetivos. Analizar el progreso en las estructuras, mecanismos y estrategias organizativas, así como los factores y las barreras, que favorecen la incorporación de la perspectiva de género en la salud en Guatemala, ...
-
Pan American Health Organization (PAHOUnited StatesWashington, D.C, 2011)El Gran Chaco Sudamericano: Es una planicie de 1.000.000 Km2 aproximadamente. Se trata de un territorio transfronterizo: ocupa partes de Argentina (55%), Bolivia (25%), Brasil (5%) y Paraguay (20%). Es una de las últimas ...