Plan Bienal 2022-2023 para el fortalecimiento de la cooperación técnica de PANAFTOSA hacia la consolidación del Programa Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA)
Date
2022-04Metadata
Show full item recordAbstract
Se reconoce que la coordinación y cooperación técnica dada por PANAFTOSA/OPS en el marco del
Programa Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA) han sido decisivos para el avance
observado y continúan siendo necesarios para completar la erradicación de la enfermedad en el
continente, sin poner en riesgo los logros alcanzados.
El PHEFA sigue vigente porque, no obstante que la región en 2021 reflejó de manera consecutiva su
mejor marca histórica con relación a áreas reconocidas como libres por la OIE, lo que representa
una superficie del 95.3% considerada libre de fiebre aftosa – de esta un 65% con vacunación y un
35% sin vacunación –, con 98.6 % de los rebaños de bovinos/bufalinos y 96% del total de estos
considerados libres, quedan aún algunas zonas de Sudamérica pendientes de completar la
erradicación de la fiebre aftosa.
Además de eso, los países siguen orientados hacia la ejecución del Plan de Acción 2021-2025 del
PHEFA, para culminar la erradicación de la fiebre aftosa, al mismo tiempo que se busca fortalecer la
prevención y la capacidad de los servicios veterinarios de los países del continente frente a una
respuesta a una potencial emergencia de fiebre aftosa.
La modalidad de financiación para la cooperación técnica de PANAFTOSA/OPS para el PHEFA se
basa en el aporte por parte de la OPS de los profesionales internacionales responsables del área de
aftosa y del laboratorio de referencia y de los recursos obtenidos por ventas de los kits diagnósticos
del laboratorio de producción. Se incluye, además, un modelo de contribuciones voluntarias
vinculadas a proyectos específicos con países. Por lo tanto, lo mencionado anteriormente, se refleja
en los costos referidos para este Plan Bienal 2022-2023.
Los resultados esperados del mencionado plan contribuirán a las metas previstas en el Plan de
Acción 2021-2025 del PHEFA, con una visión de prioridades por parte de PANAFTOSA/OPS, que
toma en cuenta las resoluciones de la COSALFA, que apunta a preparar los países para la fase final
del PHEFA.
Con base a estas directrices, y considerando la presente situación, PANAFTOSA/OPS ha elaborado la
presente propuesta de Plan Bienal 2022-2023 de cooperación técnica para consolidación del
PHEFA. Se concluye que es necesario mantener y fortalecer el modelo de financiamiento de la
cooperación técnica de PANAFTOSA/OPS para los países de la región para afianzar la etapa final del
PHEFA.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Plan Bienal 2014-2015 para el fortalecimiento de la cooperación técnica de PANAFTOSA hacia la consolidación del Programa Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA)
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (Rio de Janeiro, OPS, 2014)El Programa Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA) produjo logros significativos en la lucha contra la fiebre aftosa (FA). Sudamérica ha logrado tener sobre el 92% de su territorio como país libre con o ... -
Plan Bienal 2018-2019 para el fortalecimento de la cooperación técnica de PANAFTOSA hacia la consolidación del programa hemisférico de erradicación de la fiebre aftosa
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (Rio de Janeiro, OPS, 2018)Se reconoce que la coordinación y cooperación técnica dada por PANAFTOSA en el marco del PHEFA han sido decisivos para el avance observado y continúan siendo necesarios para completar la erradicación de la enfermedad en ... -
Plan Bienal 2016-2017 para el fortalecimiento de la cooperación técnica de PANAFTOSA hacia la consolidación del Programa Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA)
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (Rio de Janeiro, OPS, 2016-04)Los resultados esperados del mencionado plan, contribuyen a las metas previstas en el Plan de Acción 2011-2020 del PHEFA, con una visión de prioridades por parte de PANAFTOSA, que toma en cuenta las resoluciones de la ...