Show simple item record

dc.date.accessioned2022-08-19T17:27:03Z
dc.date.available2022-08-19T17:27:03Z
dc.date.issued2022-08-19
dc.identifier.govdocOPS/CDE/HT/22-0008
dc.identifier.urihttps://iris.paho.org/handle/10665.2/56299
dc.description.abstractLa infección por el virus linfotrópico humano de células T (HTLV, por su sigla en inglés) afecta principalmente a los grupos de población vulnerables, a saber, las personas que viven en la pobreza en zonas donde el índice de desarrollo humano es muy bajo, los trabajadores sexuales, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, los consumidores de drogas inyectables y los grupos de población cerrados y semicerrados desde el punto de vista epidemiológico, incluidos los grupos tradicionales e indígenas. El HTLV y sus consecuencias han sido desatendidos durante decenios, a pesar de la elevada carga de morbilidad y mortalidad causada por la infección por este virus. Hay pocas políticas de salud pública sobre el HTLV de tipo 1 y el HTLV de tipo 2 en la Región de las Américas y generalmente se limitan al tamizaje de los donantes de sangre. Se debe priorizar la ampliación de las pruebas del HTLV-1/2, así como el asesoramiento de las personas con infección por el HTLV‑1, que ofrece la posibilidad de prevenir la transmisión. Otra prioridad es realizar pruebas a las embarazadas y evitar o limitar la lactancia materna, y también deben sopesarse las ventajas y desventajas de realizar pruebas a las personas con alto riesgo de infección. Dado que la falta de conciencia sobre el HTLV plantea un desafío importante, la intervención de la OPS es decisiva para superar este obstáculo. Se determinó que la inclusión de la infección por el HTLV en los programas vigentes, como los de prevención y control de las ITS, salud materna y eliminación de las enfermedades infecciosas y las infecciones desatendidas, ofrece la posibilidad de agilizar la ejecución de políticas de salud sobre el HTLV 1 y 2 en la Región. Es necesario invertir en investigación encaminada a subsanar las lagunas en el conocimiento y formular políticas e instrumentos costoeficaces que apoyen el fomento de respuestas de salud pública eficaces, como las pruebas de bajo costo en el lugar de consulta para diagnosticar la infección por el HTLV-1/2. La infeccion por el HTLV-1 también tiene efectos negativos en los desenlaces clínicos de coinfecciones frecuentes en la Región, incluidas la tuberculosis, la estrongiloidiasis, las ITS y las micosis. Es posible que los aspectos genéticos, ambientales y socioculturales influyan en los conglomerados de casos de infección por el HTLV-1 o en los desenlaces de la enfermedad en la Región. La agregación familiar también es importante y debe tenerse en cuenta al evaluarse las consecuencias de la infección por el HTLV-1 y formularse las políticas contra este virus. El virus linfotrópico humano de células T de tipo 2 (HTLV-2) es el que predomina entre los indígenas de la Región de las Américas. Las políticas eficaces para controlar esta infección deben basarse en una estrategia combinada que permita superar los obstáculos lingüísticos, culturales y geográficos. En este informe se destacan algunas de las principales intervenciones disponibles para la prevención y el control de la infección por el virus linfotrópico humano de células T (HTLV, por su sigla en inglés) y sus consecuencias. También se resumen las experiencias, los debates, los logros y los desafíos a nivel nacional e institucional en relación con la ejecución de políticas de salud pública orientadas a eliminar esta infección. Estos temas se presentaron en el seminario web “Día Mundial de Lucha contra el HTLV 2021: Foro internacional de políticas de salud para la eliminación del HTLV. Promoción de las políticas de salud sobre el HTLV en todo el mundo”.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherOPSen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/igo/*
dc.subjectVirus Tipo III Linfotrópico-T Humanoen_US
dc.subjectPoblaciones Vulnerablesen_US
dc.subjectEnfermedades Transmisiblesen_US
dc.subjectEnfermedades de Transmisión Sexualen_US
dc.subjectInfecciones por HTLV-IIen_US
dc.subjectInfecciones por HTLV-Ien_US
dc.titleForo internacional de políticas de salud para la eliminación del HTLV: Promoción de políticas de salud sobre el HTLV en todo el mundo. Informe de reunión, 10 de noviembre del 2021en_US
dc.typeMeeting reportsen_US
dc.rights.holderPan American Health Organizationen_US
dc.contributor.corporatenameOrganización Panamericana de la Saluden_US
paho.isfeatured0en_US
paho.publisher.countryUnited Statesen_US
paho.publisher.cityWashington, D.C.en_US
paho.source.centercodeUS1.1en_US
paho.relation.languageVersion10665.2/56052en_US
paho.relation.languageVersion10665.2/56729
paho.contributor.departmentCommunicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE)en_US
paho.iswhotranslationNoen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO