Promover la salud en la escuela: el abordaje de la COVID-19 desde el enfoque de las Escuelas Promotoras de Salud
Fecha
2022-06-24Número de documento
OPS/ARG/COVID-19/22/0004
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La pandemia de COVID-19 ha obligado a las escuelas a cambiar sus formas de organización y funcionamiento para poder cumplir sus funciones. La vuelta a clases presenciales presenta muchos desafíos, y para enfrentarlos en este contexto cambiante, es fundamental que la escuela aborde este tema de forma crítica e integral. En este sentido, la estrategia de Escuelas Promotoras de Salud (EPS) puede ser una de las posibles iniciativas para colaborar en este proceso.
Las instituciones educativas han recibido múltiples protocolos y recomendaciones puntuales para abordar el COVID-19, sin embargo, la de Estrategia de EPS implica trabajarlo desde un marco más amplio de cuidados de la salud y bienestar, brindando herramientas para facilitar que sus miembros puedan crear su propia estrategia, a medida de sus necesidades y particularidades. Por estos motivos, en este material se invita a identificar qué aspectos centrales debe trabajarse para poder abordar este tema integralmente, y también, se facilitan algunas herramientas sobre cómo pueden hacerlo considerando las particularidades de cada contexto.
Para esto, en primer lugar, se presentan y analizan algunas dificultades y estrategias que las y los docentes de distintas escuelas de Argentina han enfrentado en este período, y luego, considerando las mismas, se discute la forma en que puede abordarse este tema desde un enfoque de EPS. Se han realizado entrevistas a algunos supervisores, directivos y docentes de distintas provincias del país, a los fines de poder identificar cuáles son las necesidades y problemáticas que enfrentan para trabajar en este contexto, y poder así ofrecer ideas y herramientas para abordar este tema que se ajusten a estas realidades.
Colecciones
Esta leyenda debe conservarse, junto con la URL original del artículo.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Programa Nacional de Suplementação de Vitamina A no Brasil: um estudo de avaliabilidade
Miranda, Wanessa Debôrtoli de; Guimarães, Eliete Albano Azevedo; Campos, Daniela Souzalima; Antero, Laís Santos; Beltão, Nathália Ribeiro Mota; Luz, Zélia Maria Profeta da (2018-10)[RESUMO]. Objetivo. Descrever as etapas do estudo de avaliabilidade do Programa Nacional de Suplementação de Vitamina A (PNSVA) no Brasil. Métodos. Estudo com abordagem qualitativa que adotou como referencial o sistema de ... -
Situación del pueblo rom en las Américas durante la pandemia de COVID-19. Reunión virtual, 4 de junio del 2021
Organización Panamericana de la Salud; Equity, Gender, and Cultural Diversity (EGC) (Washington, D.C., OPS, 2021-07-20)La Región de las Américas se caracteriza por su riqueza étnica y cultural. En el marco de la salud universal, los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han priorizado acciones para asegurar que ... -
Igualdad de género y equidad en salud: lecciones estratégicas de las experiencias de los países en la incorporación de la perspectiva de género en la salud
González Vélez, Ana Cristina; Coates, Anna; Diaz Garcia, Victoria; Wolfenzon, Denisse (2021-10-12)[RESUMEN]. Objetivos. Analizar el progreso en las estructuras, mecanismos y estrategias organizativas, así como los factores y las barreras, que favorecen la incorporación de la perspectiva de género en la salud en Guatemala, ...