La importancia estratégica de la inversión nacional en los profesionales de enfermería en la Región de las Américas
Abstract
Las enfermeras y los enfermeros son actores clave en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades y la columna vertebral de los sistemas de atención sanitaria en todo el mundo. Las enfermeras y los enfermeros trabajan en la primera línea de la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y la gestión de la salud, y a menudo son los héroes olvidados en los servicios de salud y en la respuesta a las emergencias. A pesar del papel fundamental que desempeñan en la atención de la salud, existe una escasez de enfermeras en todo el mundo que afectará a la prestación de cuidados de enfermería. Este documento destaca los puntos de acción clave para la inversión específica en el personal de enfermería y hace un llamado a los Estados Miembros a reforzar la enfermería en el contexto de los esfuerzos de sus propios países. Se ofrecen sugerencias para la acción y estrategias para reforzar el personal de enfermería en los servicios de atención primaria de salud mediante la inversión en educación, empleo, liderazgo y prestación de servicios. También se ofrece información para las partes interesadas de los países que desempeñan un papel estratégico a la hora de abordar las barreras de acceso a la salud y de atender las necesidades sanitarias de la población, especialmente de los grupos que viven en condiciones de vulnerabilidad, en comunidades rurales y remotas, y en lugares con una baja densidad de otros profesionales de salud. El objetivo es facilitar los esfuerzos de las partes interesadas en la implementación de los recursos necesarios para ayudar a los países de la Región de las Américas a avanzar en la salud universal y en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante el fomento de la capacidad del personal de enfermería. Esto incluye a los gobiernos y a los responsables de las políticas, así como a las instituciones académicas y a los educadores; a los profesionales de enfermería; a los sindicatos, consejos y asociaciones profesionales de enfermería; y a los organismos reguladores. Esta sinopsis de política fue desarrollada por la OPS a través de nuevos análisis, el consenso de los expertos y la referencia a las orientaciones y a la literatura existente de la OPS y de la OMS sobre las inversiones en el personal de enfermería en la Región de las Américas.
Subject
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Contribuciones de los profesionales de enfermería y de partería a la salud de las mujeres. Relatos de la Región de las Américas
Organización Panamericana de la Salud; Health Systems and Services (HSS) (Washington, D.C., OPS, 2021-05-11)[Introducción]. En el informe Situación de la enfermería en el mundo 2020: invertir en educación, empleo y liderazgo, publicado el mismo año por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que hay en el mundo ... -
La situación de la enfermería en la Región de las Américas. Informe final del Foro Regional para el Avance de la Enfermería en América Latina (8 y 9 de septiembre del 2022)
Organización Panamericana de la Salud; Health Systems and Services (HSS) (Washington, D.C., OPS, 2023-02-24)Los días 8 y 9 de septiembre del 2022, La Organización Panamericana de la Salud, la Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería y la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia celebraron el ... -
Invertir en el personal de enfermería en la Región de las Américas
Organización Panamericana de la Salud; Health Systems and Services (HSS) (Washington, D.C., OPS, 2022-05-12)El personal de enfermería desempeña un papel fundamental en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, y es uno de los grandes pilares del sistema de atención de salud. No obstante, la escasez de recursos ...