Oportunidades para la transición al uso de energía limpia en el hogar. Aplicación de la herramienta de evaluación rápida de acceso a la energía - HEART
Abstract
[Introducción]. El uso de combustibles sólidos para cocinar es un importante problema de salud pública en las
Américas y el principal riesgo ambiental, pues afecta a casi 90 millones de personas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que en el 2016 la quema de combustibles contaminantes para cocinar y calentarse en las Américas causó la muerte de más de 82 000 personas, y una pérdida de 2,3 millones de años de vida ajustados
por discapacidad (AVAD)... En Honduras, 47% de la población (1 127 000 hogares) depende de la leña y otros residuos orgánicos para cocinar. Según la Encuesta de Hogares para Propósitos Múltiples 2019, 87% de la población rural y 26% de la población urbana usaban leña para cocinar (a menudo en combinación con
electricidad o GLP). En el 2011, 66% de los hogares urbanos compraban la leña, frente a 49% en la zona rural; esta diferencia se debe a que en las zonas rurales mayormente la recolectan. En el 2013, únicamente 39% de la población total tenía acceso a GLP, mientras que, en el 2019, 80,82% de la población accedía a la electricidad...
Citation
portunidades para la transición al uso de energía limpia en el hogar en Honduras. Aplicación de la herramienta de evaluación rápida de acceso a la energía – HEART. Tegucigalpa: Organización Panamericana de la Salud; 2021. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Urbanización y sus repercusiones en la salud infantil : Posibilidades de acción
Pan American Health Organization (1989)En los últimos decenios, la poblacion urbana de la mayor parte de los países en desarrollo ha experimentado un crecimiento sin precedentes. Sin embargo, no se ha hecho mucho para dotar a los hogares y las vecindades en que ... -
Determinantes del gasto de bolsillo en salud de la población pobre atendida en servicios de salud públicos en Perú, 2010–2014
Petrera Pavone, Margarita; Jiménez Sánchez, Eduardo (2018-05)[RESUMEN]. Objetivo. El objetivo de este estudio fue averiguar qué factores afectan el gasto de bolsillo en servicios de salud prestados por el MINSA y los gobiernos regionales a la población en condiciones de pobreza ... -
Objetivos de Desarrollo Sostenible: impacto de la falta de protección financiera en salud en países de América Latina y el Caribe
Cid, Camilo; Flores, Gabriela; Del Riego, Amalia; Fitzgerald, James (2021-09-15)[RESUMEN]. Objetivo. Determinar el impacto del gasto de bolsillo en salud en los hogares, los niveles de protección financiera y su desigualdad según variables relevantes en países de la Región. Se indaga su evolución y ...