Entornos limpios, seguros y protegidos para apoyar el desarrollo en la primera infancia
Abstract
Hemos hecho grandes progresos en la mejora de la supervivencia infantil, pero también tenemos que crear las condiciones adecuadas para ayudar a los niños y niñas a prosperar a medida que crecen y se desarrollan. Los entornos limpios, seguros y protegidos contribuyen a crear lugares propicios para el cuidado cariñoso y sensible. Estas son condiciones esenciales para que los niños sobrevivan y prosperen. En el presente resumen se presentan algunos de los riesgos ambientales más importantes que enfrentan los niños y niñas hoy en día, y se explica por qué los lactantes y los niños pequeños son particularmente vulnerables. Se mencionan además los componentes del cuidado cariñoso y sensible, especialmente la buena salud y la seguridad y protección. El objetivo es alertar a los encargados de formular las políticas públicas, a los profesionales de salud y a aquellos que trabajan en cuestiones ambientales sobre la importancia de tener en cuenta las necesidades de la primera infancia a fin de crear entornos en los que los niños pequeños y sus cuidadores puedan prosperar. Proporciona ejemplos de acciones prácticas para entornos clave que afectan el desarrollo temprano de los niños como la consulta médica habitual, el hogar y la guardería, así como los entornos urbanos y comunitarios más amplios que pueden crear tanto riesgos como oportunidades para el desarrollo de los niños. Versión oficial en español de la obra original en inglés
Clean, safe and secure environments to support early childhood development.
© World Health Organization 2019.
Link to WHO's original document
Subject
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Cuidado cariñoso y sensible para las niñas y niños afectados por el VIH
Organización Panamericana de la Salud; Family, Health Promotion and Life Course (FPL) (Washington, D.C., OPS, 2022-04-28)Hemos hecho grandes progresos en la mejora de la supervivencia infantil, pero también tenemos que crear las condiciones adecuadas para ayudar a los niños y niñas a prosperar a medida que crecen y se desarrollan. El enfoque ... -
Technology transfer for the implementation of a clinical trials network on drug abuse and mental health treatment in Mexico
Horigian, Viviana E.; Marín-Navarrete, Rodrigo A.; Verdeja, Rosa E.; Alonso, Elizabeth; Perez, María A.; Fernández-Mondragón, José; Berlanga, Carlos; Medina-Mora, María Elena; Szapocznik, José (2015-09)Low- and middle-income countries (LMIC) lack the research infrastructure and capacity to conduct rigorous substance abuse and mental health effectiveness clinical trials to guide clinical practice. A partnership between ... -
Defensa del Transporte Público Seguro y Saludable: Fomento de la participación del sector sanitario en un marco multisectorial
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2010)El transporte y la movilidad humana son aspectos fundamentales de la sociedad. Los sistemas eficaces y saludables de transporte que tienen en cuenta el bienestar de la población constituyen una meta a la que hay que ...