Estrategia de Cooperación con Colombia 2006-2010
Date
2006Metadata
Show full item recordAbstract
[Introducción]. La finalidad de la cooperación internacional de la OPS/OMS es el proceso de Desarrollo Nacional de la Salud y el progreso global de los países. Dados esos objetivos, la cooperación técnica en salud supone un proceso de construcción y fortalecimiento conjunto de las capacidades institucionales de los países para identificar y enfrentar de forma autónoma, sostenida y en red con otros países del ámbito nteramericano y global, los problemas inherentes a sus propios y particulares procesos, así como para capitalizar las mejores prácticas. Esta noción de la cooperación nternacional es fruto de un desarrollo conceptual que ha buscado alejarla de los enfoques asistenciales (centrados en la transferencia asimétrica de tecnología, conocimientos o insumos), para acercarla a enfoques basados en una relación horizontal y simétrica de acción conjunta entre los organismos de cooperación y los países, así como entre los propios países que comparten objetivos comunes. En la actualidad, la relación de construcción y fortalecimiento mutuo que supone la cooperación internacional, se orienta a la reducción de la pobreza y a ese específico conjunto de metas que en tal sentido representan los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Colombia ha elaborado marcos estratégicos para la formulación e implementación de instrumentos de política pública orientados al logro de estos objetivos, como lo son los lineamientos del Documento 091 del Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES 091), el Plan de Desarrollo 2007-2010 del actual gobierno, y la Agenda Visión Colombia 2019 Segundo Centenario. Este último ha sido fruto de un proceso de construcción y socialización que se encuentra bastante avanzado. En él se enfatiza como propósito de la acción social del Estado la reducción de la pobreza y se presenta un marco de políticas para intervenir en los determinantes estructurales más relevantes para la salud2. En especial, la Agenda plantea objetivos que permiten orientar las políticas, estrategias y acciones de impacto sobre la salud3, así como metas y acciones que permitan disminuir las desigualdades sociales y facilitar el logro de la equidad en salud y en otros sectores.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Validación de los indicadores de implementación del Plan de Acción sobre la Salud en Todas las Políticas: Propuesta para su aplicación en los países
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2017-05)[Resumen Ejecutivo]. En septiembre del año 2014, el Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aprobó el primer Plan de Acción Regional sobre la Salud en Todas las Políticas (Plan Regional de la ... -
Estrategia de Cooperación de País: OPS/OMS – El Salvador 2017 – 2020
El Salvador, Viceministerio de Relaciones Exteriores, Integración y Promoción Económica; Organización Panamericana de la Salud (San Salvador, OPS, 2017)La OPS/OMS en El Salvador conjuntamente con el Ministerio de Salud y en coordinación con el Viceministerio de Cooperación para el Desarrollo, a través de un proceso participativo e intersectorial, identificaron y consolidaron ... -
Evaluating policy responses to noncommunicable diseases in seven Caribbean countries: challenges to addressing unhealthy diets and physical inactivity
Murphy, Madhuvanti M.; Unwin, Nigel; Samuels, T. Alafia; Hassell, Trevor A.; Bishop, Lisa; Guell, Cornelia (2018-11)[ABSTRACT]. Objective. To identify, assess, and compare existing policies on noncommunicable diseases (NCDs) in the Caribbean, gaps in policy responses, and the factors influencing successful policy development and ...