Informe mundial sobre el edadismo
Fecha
2022ISBN
978-92-75-32445-5 (pdf) 978-92-75-32444-8 (impreso)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemOtros idiomas
Resumen
La edad es una de las primeras características que observamos en otras personas. El edadismo surge cuando la edad se utiliza para categorizar y dividir a las personas por atributos que ocasionan daño, desventaja o injusticia, y menoscaban la solidaridad intergeneracional. El edadismo perjudica nuestra salud y bienestar y constituye un obstáculo importante para la formulación de políticas eficaces y la adopción de medidas relativas al envejecimiento saludable, tal como reconocieron los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Estrategia y plan de acción mundiales sobre el envejecimiento y la salud, y en el Decenio del Envejecimiento Saludable (2021-2030). En respuesta a ello, se pidió a la OMS que pusiera en marcha con sus asociados una campaña mundial de lucha contra el edadismo, en la que se inscribe este informe. Este informe, elaborado por la OMS, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, está dirigido a los encargados de formular políticas, profesionales, investigadores, organismos de desarrollo y miembros del sector privado y la sociedad civil. Después de definir la naturaleza del edadismo, se resumen las mejores pruebas sobre la escala, los efectos y los determinantes del edadismo, y las estrategias más eficaces para reducirlo. Concluye con tres recomendaciones de actuación basadas en pruebas científicas para crear un mundo para todas las edades. Versión oficial en español de la obra original en inglés: Global report on ageism. © World Health Organization, 2021. ISBN 978-92-4-001686-6.
Enlace al documento original de WHO
Tema
Cita
Informe mundial sobre el edadismo. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2021. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO. https://doi.org/10.37774/9789275324455.
Colecciones
Esta leyenda debe conservarse, junto con la URL original del artículo.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Informe de progreso sobre la Década de las Naciones Unidas del Envejecimiento Saludable, 2021-2023 Organización Panamericana de la Salud; Health Systems and Services (HSS) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2024-09-17)La Década de las Naciones Unidas del Envejecimiento Saludable (2021-2030) es una oportunidad para trabajar unidos con vistas a mejorar las vidas de las personas mayores, sus familias y sus comunidades. Para reconocer y ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Family, Health Promotion and Life Course (FPL) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2023)La estrategia mundial sobre el envejecimiento y la salud y su primer plan de acción 2016-2020 exigen a la OMS que elabore en el 2020 un informe de referencia sobre la Década del Envejecimiento Saludable. En mayo del 2020 ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Representación de la OPS/OMS en Nicaragua (OPSNicaraguaManagua, 2021)Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampliamente reconocidas al ...